Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Préstamos

Créditos Directos – Solicitar préstamos

Si bien en Uruguay hay varias formas de acceder a un préstamo o crédito, son muchas las personas que prefieren escoger a Créditos Directos para realizar esta operación.

Los motivos para esta elección son muchos, siendo el principal el hecho de que los requisitos para poder acceder a los servicios de préstamos son bajos en relación al resto de financieras del país.

Gracias a esto, la firma ha ido creciendo hasta convertirte en la más grande de Uruguay, teniendo oficinas en casi todos los departamentos.

Cómo funciona Créditos Directos

Como mencionamos, esta financiera es una de las que ofrece créditos de formas más simples. Por eso mismo, luego de presentar unos requisitos básicos, se puede acceder a dinero en efectivo desde distintos puntos de Uruguay.

A través de generar una relación de confianza con los clientes, se pacta un acuerdo en donde la firma le otorga a la persona el monto de dinero solicitado a contra firma de un convenio.

En este convenio deben pactarse las cuotas en las cuales el benefactor del crédito devolverá el dinero y de cuánto será cada cuota.

De esta forma, se puede acceder a un monto a través de Créditos Directos, en el día y sin tantas complicaciones.

Qué es tarjeta D

cred

A través de los años, los métodos para acercar el dinero prestado a los uruguayos a través de los diferentes servicios de Crédito directo han ido cambiando.

Uno de los nuevos productos que se lanzaron, es la tarjeta D. La misma funciona para poder acceder al dinero solicitado a la firma de manera digital, para poder hacer transacciones más seguras.

Además de cumplir esta función de “billetera virtual” la tarjeta D también ofrece muchos beneficios para todos los que estén asociados.

No solo sirve para poder gastar el dinero que sea prestado por créditos directos, sino que también se le pueden hacer depósitos.

Esta es una lista de los principales beneficios que tiene la tarjeta D:

  1. Compra en locales adheridos
  2. Posibilidad de realizar recarga de tarjeta STM
  3. Descuentos especiales en diferentes comercios
  4. Peticiones de préstamos de forma más simple
  5. Compras en hasta 15 cuotas
  6. Posibilidad de utilizarla para débitos automáticos de pagos de servicios
  7. Compra de comestibles en cuotas, sin recargo ni interés
  8. Abono de telepeaje
  9. Retiros de efectivo de todos los cajeros automáticos
  10. Asistencia al hogar (Tecnológica o de emergencia de salud)
  11. Descuento en medicamentos
  12. Atención veterinaria telefónica

Se puede solicitar a pesar de no haber tramitado ningún crédito o préstamo, pero puedes adquirirla y pedir uno cuando lo necesites, a través de la web o la App.

Solicitar la Tarjeta D

creditos directos tarjeta d

Si te interesa obtener la tarjeta que ofrece Créditos Directos, solo deberás rellenar un formulario en línea.

En el mismo, deberás completar tus datos básicos y para comenzar, deberás dirigirte al link que te dejamos más abajo.

Allí comienza por completar tu cédula, esto abrirá un nuevo formulario en donde deberás ir rellenando los campos.

Para finalizar, deberás aceptar los términos y condiciones. Luego, finaliza pidiendo tu tarjeta de créditos directos.

Cabe destacar que la Tarjeta D, entra entre la lista de tarjetas de crédito estando en el Clearing que puedes obtener en Uruguay.

Requisitos para solicitar préstamo en Créditos Directos

Para poder solicitar un préstamo, recomendamos pedir la tarjeta D junto al mismo. A pesar de que podrías pedir un crédito en efectivo, la realidad es que la tarjeta tiene muchos beneficios.

Además de los ya mencionados más arriba, al pedir un préstamo a través de la tarjeta que ofrece Créditos directos, también accederás a la posibilidad de ir pagando el préstamo con tarjeta de Débito.

También debes tener en cuenta de todos los beneficios, descuentos y promociones a los que accederás a través de la tarjeta, estos te ayudarán a que el dinero que te hayan prestado rinda más.

Al pedir un crédito a través de la tarjeta D, también accedes a iniciar un historial de crédito. Al pagarlo en tiempo, esto aumentará el monto disponible de préstamo.

Para poder acceder a este tipo de crédito, los requisitos son:

  • Ser mayor de 18 años de edad
  • Ser uruguayo o estar nacionalizado con cédula de identidad vigente y en buen estado
  • Datos de contacto verídico

Como verás los requisitos son realmente bajos, lo cual te da altas probabilidades de poder acceder al préstamo de tarjeta D.

Cómo pedir préstamo en Créditos Directos

Como venimos mencionando en los puntos anteriores, actualmente Créditos directos ha lanzado distintas presentaciones de tarjetas dependientes de la firma.

En las mismas, le ofrecen a todos sus afiliados muchos beneficios distintos, además la posibilidad de acceder a una App móvil desde donde se pueden controlar los gastos, pagar las cuotas y pedir nuevos préstamos.

Esta App también envía notificaciones a los usuarios alertando de nuevas promociones descuentos.

Al pedir un préstamo, lo más conveniente es hacerlo a través de alguna de las tarjetas disponibles. Para poder lograr esto solo es necesario dirigirse a la página web de Créditos Directos.

En el mismo podrás encontrar dos opciones para iniciar con el trámite, una es “Solicitar tu tarjeta D” y la otra es “productos” en donde podrás encontrar los vigentes en el momento.

Cuando selecciones tu producto o bien ingreses a “Solicitar tarjeta D” esto desplegará un formulario de datos.

Debes rellenar este formulario con el fin de poder obtener tu tarjeta. En el caso que obtengas la tuya, podrás descargar la aplicación de créditos directos para gestionar tus préstamos desde allí.

Dependiendo de tus datos, de si estás o no en el Clearing y otros factores, podrás conocer cuál es el tope del monto que se te puede ofrecer en préstamo y así gestionar las cuotas y plan de pago en general.

Descargar App Créditos directos para Android

Descargar App Créditos directos para iPhone

Contacto o reclamos con Tarjeta D

En el caso de que tengas alguna duda, sugerencia o reclamo con Créditos Directos o cualquiera de sus servicios, siempre puedes realizar un contacto con la empresa.

A través del mismo podrás salir de cualquier duda o comunicarte con un asesor que te ayudará a resolver cualquier problema.

Actualmente cuentan con estas vías de contacto:

Casa Central

Ituzaingó 1315 – Montevideo

Tel: (2) 18918

Email: info@creditosdirectos.com.uy

Departamento Comercial

Tel: (2) 18918 int. 331 o 332

Email: comercial@creditosdirectos.com.uy

creditos naranjas

Créditos Naranja – Solicitar préstamo en Uruguay

Créditos Naranja es una de las entidades financieras más respetadas y antiguas de Uruguay. Fundada en 1988, ofrece distintos productos para los ciudadanos que requieren un préstamo de urgencia.

Con el tiempo, ha ido desplegando diferentes tipos de servicios para ir adaptándose a las necesidades de los uruguayos.

Actualmente la firma cuenta con un sitio web en donde se puede acceder a los productos que ofrecen, contactos para resolución de problemas e información relevante.

Qué necesito para sacar Créditos Naranja

creditos naranjas

Uno de los servicios más solicitados a créditos naranja, es el préstamo básico de urgencia. El mismo ofrece hasta 18,000 pesos los cuales se pueden obtener tanto en efectivo como a través de un depósito.

Para poder adquirirlo es necesario cumplir estos requisitos:

  1. Cédula vigente actualizada
  2. Ser ciudadano uruguayo legal o natural (nacido en Uruguay o nacionalizado)
  3. Ser mayor de 21 y menor de 74 años
  4. Presentar comprobante de domicilio a nombre del titular que pedirá el préstamo
  5. No tener deudas registrales (no se acepta estando en el Clearing, por ejemplo)

En el caso de querer adquirir un préstamo que sea de mayor monto, además se deberán sumar estos requisitos:

  • Presentar comprobante de demostración de ingresos (pago del monotributo, recibo de sueldo)
  • Se podría solicitar un informe bancario

Cumpliendo estos requisitos, se puede acceder a un préstamo a través de Créditos Naranja de forma simple y en el día.

¿Hasta cuánto dinero se puede solicitar en Créditos Naranja?

Algo que es importante comprobar antes de iniciar el proceso de petición de un crédito o préstamo en Créditos Naranja, es que la entidad tenga los montos que queramos recibir.

Algunas financieras se limitan a otorgar préstamos de poco dinero, ya que estos son más seguros para la firma, tiendo mayor tasa de devolución.

Sin embargo, otras ofrecen créditos mucho mayores, que posibilitan desde la compra de un auto, casa o pago de deudas.

En el caso de Créditos Naranja, se pueden extender los préstamos desde 15,000 $UY hasta los 60,000$UY dependiendo de cada caso.

Para poder otorgar montos más elevados, hay que someterse a una evaluación crediticia para ver si se aplica o no.

Cuántos Créditos simultáneos pueden solicitarse en Naranja

Puede suceder que pidas un préstamo por una cantidad determinada de dinero y que luego, te surja la necesidad de pedir otro más. En estos casos Créditos Naranja te permite pedir un sobre-crédito.

Esto siempre dependerá de cómo vengas pagando las cuotas del primer crédito y de la línea disponible de crédito.

Es decir, que si tu línea total tiene un tope de 50,000 $UY y habías sacado un crédito solo por 20,000 $UY, podrás sacar otros 30,000 $UY sin problema, siempre y cuando vengas pagando regularmente las cuotas del primer crédito.

Solicitar Efectivo en Créditos Naranja

Para poder solicitar efectivo, deberás completar un formulario Online en el sitio web. El formulario es breve y sencillo, con el mismo conseguirás que un operador se ponga en contacto contigo.

Por ende, luego de que te inscribas, debes estar atento a las notificaciones de tu celular, ya sea por llamada, mensaje o correo electrónico.

solicitar efectivo creditos naranja

En esta conversación, el operador u operadora se asegurará de que comprendas el funcionamiento del sistema de cobros y fijarán un monto de préstamo y de cuotas acorde a tus necesidades.

Para rellenar este formulario, puedes dirigirte a la web a través del enlace que te dejamos más abajo.

Ingresa a través de tu cuenta de Facebook o completa tus datos básicos (en caso que en tu Facebook no tengas tus datos de nombre exactos tal cual tu cédula, te recomendamos completar los datos manualmente).

Luego de completar los datos y recibir la llamada, podrás escoger donde retirar tu efectivo. Tienes diferentes oficinas alrededor de todo Uruguay para poder hacerlo.

Tasas de Interés de Naranja

Las tasas de interés de la firma, son bastante competitivas en relación al resto de las financieras que ofrecen préstamos en Uruguay.

Para poder consultar las mismas a detalle, puedes revisar la página específica que dejaron para este fin, en su sitio web:

Ddebes dar click en la primera opción “Información sobre formas de contratación, planes y tasas».

Centros de atención de Créditos Naranja en Uruguay

Te comentamos cuales son los centros de atención a los cuales puedes acercarte presencialmente para resolver cualquier duda.

En estos centros también podrás iniciar el proceso de petición de un préstamo o recibir guía con respecto a trámites.

Casa Central: Lunes a viernes de 10 a 18hs

Paso Molino: Lunes a viernes 9:30 a 18, Sábados 9:30 a 13:30 hs.

Paso Molino (Stadium Mega): Lunes a viernes 10 a 18, Sábados 10 a 14 hs.

Unión: Lunes a viernes 9:30 a 18, Sábados 9:30 a 13:30 hs.

Unión (Stadium 6): Lunes a viernes 10 a 18, Sábados 10 a 14 hs.

Colón: Lunes a viernes 9:30 a 18, Sábados 9:30 a 13:30 hs.

Centro: Lunes a viernes 10 a 18, Sábados 9:30 a 12.30 hs.

Las Piedras: Lunes a viernes 10 a 18, Sábados 9 a 13 hs.

Pando (Stadium): Lunes a viernes 10 a 18, Sábados 9.30 a 13.30 hs.

Shoppings: Lunes a jueves 11 a 21, viernes y sábados 10 a 22 hs.

HORARIO COVID (hasta 10/05/21):

Costa Urbana (Stadium): 12 a 20hs

Nuevo Centro: 12 a 20hs

Tres Cruces: 11 a 20hs

Las Piedras: 13 a 21hs

Si lo deseas también puedes comunicarte a través de WhatsApp para recibir asesoramiento sin salir de casa:

Whatsapp INTERIOR: 092251580 Lunes a viernes de 10 a 18hs.

https://creditonaranja.uy/centros-de-atencion/

tarjetas de credito estando en el clearing

Tarjetas de crédito estando en el Clearing

Si te encuentras buscando información sobre las Tarjetas de Crédito estando en el Clearing en InfoUruguay te comentamos a cuáles puedes acceder.

Algunas veces pueden superponerse pagos y suele ocurrir que las finanzas se compliquen un poco, lo cual puede provocar estar en el Clearing u otros sistemas de registro de datos.

tarjetas de credito estando en el clearing

Pero, esto no es un impedimento para poder seguir operando con tarjetas o adquirir créditos, solo se debe tener en cuenta cuales son las entidades que emiten servicios aun estando en esos registros.

Muchas empresas o entidades financieras son conscientes de que a veces, para salir de una deuda, un individuo debe tomar de su dinero necesario para los gastos diarios y puede que su presupuesto se vea afectado.

Por esto, la persona termina recurriendo a otro préstamo con el fin de poder solventar el primero. Si bien no es lo más recomendable, en ocasiones puede ser la única vía.

Por esto mismo, te contaremos sobre las tarjetas de crédito estando en Clearing, si te encuentras buscando quien pueda brindarte este servicio.

Qué es el Clearing

tarjetas de credito estando en el clearing

Primero, comencemos por comprender que es el Clearing o que función cumple para la sociedad.

Se trata de una base de datos, en donde se ven reflejados todos los movimientos financieros significativos de cada individuo.

Entre los datos que se pueden saber a través del Clearing se encuentra el estado financiero en general de cada persona, es decir si se encuentra trabajando en relación de dependencia, si abona impuestos por ser un trabajador autónomo, inclusive si percibe subsidios sociales.

Además de esto, también se refleja su conducta en cuanto a pago de servicios, deudas o créditos anteriores.

En el Clearing no solo se ven las deudas existentes, sino que también se puede saber si una persona suele pagar a tiempo o no los servicios que se le ofrecen pero más específicamente si paga a tiempo los préstamos sin importar de donde provengan (bancos, instituciones financieras)

De esta forma, dentro del Clearing también existen categorías de mora, es decir que no será lo mismo una persona que debe poco dinero o algunas pocas cuotas de un préstamo o servicio a una que adeuda montos grandes o por mucho tiempo.

Si alguien está en el Clearing por una mora o deuda pequeña o que representa poco plazo, es decir por una deuda que se puede teminar de pagar en pocos meses, las entidades financieras suelen no tomarlas mucho en cuenta.

Por el contrario, si una persona registra deudas grandes, impagos de impuestos, servicios, multas u otros, es muy probable que esa persona no sea apta pare recibir tarjetas ni créditos de ningún tipo.

Cómo saber si estoy en Clearing

Antes había que realizar un trámite con turno y aguardar a que un empleado de alguna entidad nos confirme el status en Clearing, sin embargo hoy es más sencillo.

Puedes saber si estas en el sistema de base de datos de deudores del Equifax o en Clearing a través de diversos sitios web.

Si bien hay opciones para elegir, el más recomendable es el sitio oficial de Equifax el cual te permite ingresar a los datos asociados a tu número de cédula con solo crearte una cuenta.

Para ello, debes ingresar el enlace que te dejamos a continuación. Allí encontrarás la sección de “MiClearing” dentro del sitio.

En la misma podrás constatar por tus propios medios tu estado crediticio y así mismo podrás saber qué nivel de deuda tienes.

saber si estoy en el clearing

Para conseguir tu propio informe sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web de Equifax, siguiendo el enlace proporcionado
  2. Dentro del sitio encontrarás dos opciones disponibles: ver Clearing para personas y para empresas, selecciona la que corresponda, haciendo click en la opción de “Conocé más”.
  3. Esto te llevará a un nuevo formulario en donde debes completar todos tus datos personales.
  4. Luego, acepta los términos y condiciones que aparecen al final del formulario y sigue los pasos que te indican.
  5. Espera a que te envíen tu reporte crediticio para saber si estás en el Clearing.

Pedir reporte de Clearing en Abitab

También se puede optar por acercarse a cualquiera de las sucursales o puestos de Abitab, para pedir un reporte de Clearing o de Equifax.

El dato a tener en cuenta, es que te darán un reporte impreso oficial, pero con un costo de $600 pesos.

Si no tienes problema para abonar esta suma, tal vez te sea más cómodo pedir el reporte de esta manera, de lo contrario te lo puedes gestionar como te enseñamos más arriba.

Tener tarjetas de Crédito estando en el Clearing

Por esto mismo que mencionamos, puede que la deuda que tengas no sea tan grande o que no represente un gran riesgo para le entidad a la que le solicitas una tarjeta.

Por ende, ante la pregunta de si se puede tener tarjetas de crédito estando en el Clearing, la respuesta es sí.

Para poder acceder a una, es necesario tener en cuenta cuales son las entidades que emiten tarjetas de crédito o tarjetas que admiten préstamos para personas que estén en el Clearing.

Luego, deberás rellenar los formularios de estas para averiguar cuál acepta tu solicitud o bien poder revisar cuál te conviene.

Cuáles son las tarjetas que se pueden sacar estando en el Clearing

A continuación les contamos cuales son las empresas o entidades que emiten tarjetas de crédito a pesar de estar en Clearing.

Prex Uruguay

solicitar tarjeta estando en el clearing

A la fecha de publicación de este artículo, Prex es una de las tarjetas más solicitadas de todo Uruguay y otras regiones de América del Sur.

El éxito de esta empresa se debe a que ofrecen tarjetas a mínimos requisitos y los costos por mantenimiento o uso son mínimos.

Así mismo sus servicios son muy rápido, ofreciendo excelentes tiempos en entregas de tarjetas físicas, atención al cliente y acreditación de préstamos.

Con solo crear la cuenta en Prex, se puede acceder a un préstamo el cual se deposita en la cuenta digital, desde allí puede transferirse el dinero a otra cuenta o esperar hasta que llegue la tarjeta física para usarlo.

También se pueden pedir retiros a través de Abitab para disponer del dinero en efectivo del momento.

 

Tarjeta Italmundo

Esta es otra de las entidades financieras que emiten tarjetas de crédito estando en el Clearing. Así que también podrías rellenar este formulario para que saber si aplicas.

Para ello, solo debes seguir el enlace que te dejamos más abajo. El mismo te llevará al panel para que puedas completar tus datos básicos.

Luego de completarlos, debes presionar sobre el botón negro que dice “La Quiero” debajo del formulario.

 

Tarjeta D

creditos directos

Esta tarjeta es conocida dentro del país por llamarse “la tarjeta 100% Uruguaya”. Se trata de una tarjeta emitida por una entidad de créditos personales llamada Créditos Directos que lleva operando más de 30 años en el país.

La misma ofrece todo tipo de créditos o préstamos amoldándose a la necesidad de cada persona. Así mismo, a muchos le aceptan los requisitos mínimos otorgando tarjetas de crédito estando en el Clearing.

Por ende, puede que encuentres buenos resultados en tu búsqueda optando por pedir esta tarjeta en particular.

Además de esto, obtendrás diferentes tipos de descuentos en tiendas de comestibles, servicios como el gas, descuentos especiales semanales, entre otros.

Para pedirla debes ingresar al enlace correspondiente, que encontrarás más abajo.

Dentro del sitio busca la opción de “Solicita tu tarjeta D ahora”, esto te llevará a una nueva ventana.

En la nueva ventana encontrarás el inicio de un formulario el cual se abrirá luego de que introduzcas tu número de cédula.

Completa el formulario con todos los datos que se soliciten y aguarda a ver si aplicas para obtener tus tarjetas de crédito estando en el Clearing.

 

Préstamos en CreditOn Uruguay

Son muchas las situaciones en las cuales puedes necesitar pedir un préstamo y en Uruguay se cuentan con diferentes opciones, de las cuales Préstamos en CreditOn es una de la más utilizada.

Ante cualquier imprevisto, esta institución propone a los ciudadanos uruguayos la posibilidad de acceder a un monto de dinero a modo de crédito, para salir de urgencias.

Los requisitos son bajos en relación con préstamos bancarios o de otras instituciones financieras, lo cual hace que mucha gente decida sacar su préstamo CreditOn antes que en otras casas de créditos.

Si necesitas obtener uno de sus servicios o quieres conocer más sobre cómo funciona la firma, en InfoUruguay te comentaremos los datos principales a tener en cuenta.

Qué es CreditOn

Entre las muchas casas de servicios financieros que se pueden encontrar en Uruguay, CreditOn es una de las que más sobresale.

Esto se debe a que muchos usuarios deciden optar por sacar sus préstamos en la institución debido a la simpleza de los trámites que se deben hacer para poder conseguir el dinero.

Así mismo, los topes de préstamo son altos, llegando hasta $150,000 $UY con posibilidad de escoger el plazo y cuotas para la devolución del mismo.

Actualmente, CreditOn tiene su casa central en Montevideo, pero posee sucursales a lo largo de todo Uruguay por lo cual cualquier ciudadano puede acceder a una de éstas.

En resumen, Préstamos CreditOn es una casa que ofrece créditos o préstamos a sola firma, con requisitos bajos y tasas de interés bastante competitivas en relación a las otras opciones disponibles en Uruguay.

Simulador de cuotas Préstamos de CreditOn

Para los que tengan dudas con respecto a planes de pago o cuánto deberían abonar para obtener algún monto de dinero en específico, les comentamos que el sitio web oficial de CreditOn tiene un simulador de cuotas.

Este sirve para poder completar en el sitio el monto de dinero que podríamos querer pedir. Además, puedes ir configurando en cuantas cuotas podrías pagarlo para conocer los montos.

Te explicamos cómo funciona, para que puedas sacar tu propio estimativo:

Primero deberás ingresar al enlace del simulador que como mencionamos se encuentra en la web oficial de CreditOn

  1. Desliza la barra superior amarilla que indica cuánto dinero pedirás como préstamos en CreditOn
  2. Luego debes deslizar la barra de abajo que indica en cuántas cuotas planeas pagar el préstamo.
  3. Esto dará como resultado debajo un estimador de precio de cuotas.

Es bueno destacar que tal como lo indica la misma página, estos montos pueden verse levemente modificados según algunas condiciones, pero con esta herramienta puedes darte una idea de los precios que pagarás.

Accede desde aquí:

Requisitos para sacar un préstamo en CreditOn Uruguay

Esta entidad, es una de las más flexibles y rápidas a la hora de solucionar las peticiones de préstamos en Uruguay, pero si te quedan dudas de cuáles son los requisitos para obtener tu crédito, te los detallamos:

  1. Ser mayor de 18 años de edad
  2. No estar en el Clearing (sistema de verificación de puntaje crediticio)
  3. Poseer cédula uruguaya vigente
  4. Presentar una constancia de domicilio

En algunos casos puede que se te pida algún documento adicional, pero en general estos son los requisitos necesarios para poder acceder al préstamo.

Cómo solicitar préstamos en CreditOn

Como mencionamos, obtener un crédito o préstamos en CrediOn es bastante simple.

Para poder hacerlo, tenemos diferentes opciones. Revisemos cada una y el método a seguir según las mismas.

Pedir Préstamos CreditOn través del sitio web

En el mismo, encontraremos la opción de solicitar el préstamo con solo algunos clicks. Luego de consultar sobre los costos de cuotas a través de la herramienta de simulación, podremos pasar a la parte de petición.

prestamos crediton uruguay

  1. Para esto, debemos ingresar al enlace y presionar la opción “Solicitar” que aparece en un botón amarillo justo debajo del simulador.
  2. Esto te llevará a un nuevo formulario en donde deberás completar los siguientes datos: cédula, fecha nacimiento, celular y luego aceptar los términos y condiciones para poder continuar.
  3. Una vez completado el formulario, debes completar el Captcha de seguridad presionando sobre la opción “no soy un robot”
  4. Esto te llevará a la última instancia en donde podrás ver los términos y condiciones completos del acuerdo, las fechas de pago de las cuotas, las formas de cobro del préstamo, entre otros datos importantes.

Accede desde aquí:

Pedir préstamos en CreditOn Vía redes sociales

En el mismo sitio web oficial de la financiera, podemos encontrar los datos de contacto directo a través de las diferentes redes sociales donde tienen atención al cliente, ésta son:

Instagram de CreditOn

A través de esta cuenta, podrás realizar consultas y solicitar tus préstamos en CreditOn, un estimativo del préstamo o resolver dudas relacionadas a las condiciones.

Para poder comenzar con tu atención virtual solo debes mandar un mensaje directo y aguardar a obtener respuesta.

Facebook de CreditOn

En Facebook podrás hacer un contacto directo con la atención o Soporte de CreditOn.  Por esta vía podrás solicitar tu primer préstamo o crédito.

Así mismo puedes resolver cualquier inquietud a través del chat. El muro de actualizaciones también te permitirá ver y enterarte de todas las novedades de CreditOn.

Datos de contacto de Atención al Cliente CreditOn

Si tienes alguna otra consulta que realizar, dudas con respecto a los planes de préstamos o bien si quieres presentar un reclamo, puedes hacer uso de las líneas de contacto directo.

Entre estas, encontrarás una línea telefónica a la cual puedes consultar los días hábiles en el horario de 9:00 a 16:30 hs.

Así mismo, puedes consultas las 24hs a través del chat automático de WhatsApp. Si no puedes resolver tus dudas por este canal, puedes pedir que se derive con un asesor para que puedas hablar directamente y resolver tus inquietudes.

También puedes optar por la opción de comunicarte a través del correo electrónico del soporte, en donde podrás adjuntar documentación o presentar comprobantes de pago en caso que necesites hacerlo.

En el caso de que hayas tenido un problema con la facturación, puedes acceder al contacto para facturación electrónica o reclamos que aparece en su sitio web.

Número de teléfono directo

Número de teléfono directo
2604 98 27

WhatssApp de Crediton

091 200 055

Correo electrónico de contacto
contacto@crediton.com.uy

¿Para qué sirven los préstamos para emprendedores en Uruguay?

¿Para qué sirven los préstamos para emprendedores en Uruguay?

La intención de aquellas personas que buscan emprender con un negocio propio, la mayor parte del tiempo tienen la intención de alzar su propia empresa, para lo cual necesitan financiamiento que pueden obtener a través de un préstamo bancario.

Muchas de las más importantes entidades bancarias de Uruguay cuentan con un apartado de préstamos para emprendedores, así que lo primero que tienes que hacer es asegurarte que el banco al que actualmente estás afiliado tiene esta opción y si cumples con las condiciones necesarias para solicitar este crédito.

¿Para qué sirven los préstamos para emprendedores en Uruguay?

Otra opción para conseguir este crédito es pedir financiamiento al Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay (MIDES), el cual es el encargado de darle ciertas sumas de dinero a los emprendedores del país.

Pero, sin duda, lo mejor será preparar un buen plan de negocios, que también cuente con una estrategia que luzca confiable, para presentarla ante cualquiera de las entidades en las que decidas pedir un préstamo para emprendedores, ya que este es uno de los elementos que más toman en cuenta para aprobar tu solicitud.

Ventajas y beneficios de los préstamos para emprendedores

Se podría decir que pedir un préstamo es uno de los principales objetivos de los emprendedores para poder concretar su empresa, es por eso que Uruguay le ha otorgado toda clase de cualidades que resultan beneficiosas para las personas, como lo son:

Ventajas y Beneficios
  • Múltiples opciones: Ya que el emprendimiento es algo que también le beneficia al mismo país, por la cuota que se debe pagar al estado, entonces cuenta con múltiples entidades que pueden brindar préstamos de este tipo, incluso algunas entidades le dan capacitación a estas personas para que puedan administrar mejor su dinero.
  • Grandes montos: Aunque algunos bancos tienen un límite de dinero que puede ser pedido por los uruguayos para sus empresas, la mayoría carecen de este sistema y le darán a sus usuarios la cantidad que necesite en su préstamo, siempre que presenten pruebas verídicas de que necesitan ese monto necesario.
  • Velocidad de pago: No importa en que banco decidas pedir el préstamo para emprendedores, la entidad buscará hacer el proceso lo más rápido posible para que puedas obtener tu crédito e iniciar tu empresa sin muchos problemas de por medio.
  • Plazo de pago: Una vez el banco te haya dado el monto que solicitaste para emprender, puedes colocar una limite de tiempo de hasta 20 años para saldar completamente tu deuda. La única condición es que tendrías que pagar esta cuota completamente mucho antes de la fecha límite, de lo contrario podrás tener problemas que manchen tu historial crediticio.
  • Pocos requisitos: Si bien necesitas presentar documentos de gran importancia y cumplir con ciertas condiciones muy importantes, los bancos han limitado las regulaciones para que, prácticamente, cualquier persona pueda pedir un préstamo para emprendedores.
  • Accesibilidad: Ninguna de las entidades especializadas para dar préstamos a los emprendedores de Uruguay tiene una fecha en la que cierre sus inscripciones, es decir, se puede pedir un préstamo en cualquier día de la semana, siempre que se encuentren en su horario de trabajo.

Requisitos para poder solicitar préstamos para emprendedores

Antes de poder conseguir un préstamo para usar en tu negocio naciente, necesitas cumplir con ciertas condiciones y documentos que, si bien son pocos, son muy importantes para poder iniciar este trámite, los más destacados son:

Requisitos
  • El solicitante del préstamo debe superar los 18 años de edad.
  • Debe presentarse registros crediticios que demuestren que te encuentras en un estado de vulnerabilidad social y no puedes financiar por ti mismo el emprendimiento.
  • Puede que el tiempo que te pidan estar asociado al banco emisor cambie según la misma entidad, pero, generalmente, se pide tener una antigüedad que vaya entre los 6 meses a un año.
  • El contrato que vayas a firmar con el banco por el préstamo para emprendedores debe tener dos firmar: la tuya, como el propietario de la empresa, y una de alguien que figure como garantía para el pago.

Cabe aclarar, estas son las condiciones que piden normalmente en los bancos de Uruguay, y estas pueden cambiar dependiendo el banco, ya que pueden eliminar alguno de estos requisitos o agregar otros.

¿Te gustaría solicitar préstamos estando en clearing para Uruguay? Pues revisa nuestros artículos relacionados en InfoUruguay.net

¿Cuáles son los mejores bancos para pedir un préstamo para emprendedores?

Aunque existan un gran número de bancos que otorguen préstamos a las personas que busquen emprender, existen algunas que son más utilizadas por el sistema que poseen, estos son son:

MicroFinanzas

Si bien MicroFinanza es una empresa que se encuentra asociada a uno de los bancos más importantes de Uruguay, el principal motivo por el que es una de las mejores formas de pedir un préstamos para emprendedores en Uruguay por tener programas como «MiCredito Inversiones« y «MiCredito Trabajo«.

El proyecto de «MiCredito Inversiones« está dirigido para las empresas más pequeñas y los trabajadores que ya tengan su dependencia, así que se podría decir que este tipo de préstamo sirve para las personas que ya tienen su negocio consolidado.

Mientras que, por su lado, «MiCredito Trabajo« está hecho para la compra de materiales que se relacionen con tu compañía naciente, desde insumos hasta equipos de trabajo. Aunque para poder obtener este crédito, en algún punto, el emprendimiento tiene que innovar y generar fuentes de trabajos, o, al menos, que ésta le otorgue algún «extra» a la sociedad, visto desde el punto de vista de los negocios.

Además, la misma compañía se encarga de todos los gastos administrativos, es decir, que los emprendedores que hayan comprado alguno de los servicios de MicroFinanzas no tienen la necesidad de contratar contadores para hacerse cargo del dinero de su compañía.

Itaú

Si bien las solicitudes de este banco no son tan rápidas como las del programa «MicroFinanzas«, este es mucho más versátil ya que las personas pueden obtener un préstamo hipotecario con el que obtener un lugar en el que instalarse, o muy bien remodelar el que ya tienen.

Cabe aclarar, que el monto máximo que da el banco Itaú para los préstamos para emprendedores es de 400.000 pesos uruguayos.

¿Dónde se hacen los préstamos para emprendedores?

Cada vez que quieras obtener un préstamo para emprendedores tienes que ir a una de las sedes de la entidad en la que solicites el crédito, así que lo mejor será que hagas una cita para ir a una de las sedes de la compañía, esto para que la persona que te atienda pueda enfocarse completamente en ti y puedas obtener toda la información que necesites.

Normalmente, el horario de atención que tienen estas compañías es de lunes a viernes y abren las 10:00, aunque este puede variar dependiendo la entidad por lo que lo mejor será que te asegures con anterioridad cual es la hora de apertura.

En caso de no encontrar un banco que se adecue a tus necesidades, puedes acudir a uno de los Centros de Atención Ciudadana que se encuentran esparcidos por Uruguay, para poder obtener más opciones.

¿Por qué tengo que saber cuanto dinero tengo en mi cuenta?

Como ya te hemos dicho, uno de los requisitos que piden los bancos en los que solicites un préstamo para emprendedores es que no cuentes con los recursos para pagarlos por ti mismo, por lo que lo mejor será que revises tu cuenta de banco de manera online y hagas una impresión para mostrarla al banco.

Si no sabes como hacer una consulta te mostraremos como se hace, usando como ejemplo el sistema del banco BROU:

  1. Lo primero que tienes que hacer es ingresar a la página oficial del banco BROU.¿Para qué sirven los préstamos para emprendedores en Uruguay paso 1. 
  2. Una vez hayas ingresado, podrás notar un formulario en el lado izquierdo de la pantalla, rellénalo con tus datos personales y haz clic en Ingresar”.¿Para qué sirven los préstamos para emprendedores en Uruguay paso 1.
  3. Hecho esto, podrás ver todos tus movimientos bancarios que se remontan a los últimos meses.

Prestamos personales sin recibo sueldo uruguay

¿Para que sirven los prestamos personales sin recibo sueldo en Uruguay?

Un préstamo personal es un crédito que se le da a los usuarios que se encuentran afiliados a una entidad financiera, teniendo la responsabilidad de pagar el monto prestado junto a los intereses que se han generado con el paso del tiempo. Existen distintos tipos de préstamos, cada uno adecuado para el caso que necesites, entre los que se encuentran los préstamos personales sin recibo sueldo.

Prestamos personales sin recibo sueldo uruguay

Los préstamos personales sin recibo de sueldo en Uruguay sirven como una alternativa para las personas que carecen de un trabajo formal por contrato, o los que cuentan con una empresa unipersonal, para obtener un monto de dinero sin tener que tener un comprobante de ingreso, dar información personal o esperar un tiempo de aprobación.

Este préstamo está diseñado para las personas que requieren con urgencia una cierta cantidad de dinero en el menor tiempo posible, si bien esta cuenta con ciertas cláusulas estrictas, lo cierto es que el banco debe confiar en pleno derecho de que le devuelvan el préstamo.

Ventajas de los préstamos personales sin recibo sueldo Uruguay

Pedir un préstamo personal sin recibo sueldo Uruguay ofrece varias ventajas que resultan atractivas para las personas, entre estas podemos destacar:

Ventajas
  • Poco probable que nieguen la solicitud: Mientras en otros préstamos evalúan con mucho cuidado que cumplas con los muchos requisitos que piden, en los préstamos personales sin recibo sueldo Uruguay se ignoran que los problemas que presentes en tu historial crediticio o que tengas malas referencias.
  • Poca documentación: Uno de los principales problemas de los bancos son los muchos documentos que debes tener para tu préstamo, como tu acta de nacimiento, NSS e historial crediticio, algo que los prestamos sin recibo sueldo limitan a los más esenciales.
  • Obtener el dinero de cualquier forma: Cuando pides un préstamo personal sin recibo sueldo puedes elegir en qué forma puedes obtener el crédito, ya sea en efecto o traspasándolo directamente a tu cuenta de banco.

Beneficios de los préstamos personales sin recibo sueldo Uruguay

Cuando se pide un préstamo personal sin recibo en Uruguay, puedes notar varias cualidades en tu crédito que te resultan muy beneficiosas, como lo son:

Beneficios
  • Rapidez de transacción: Una de las características más notables de este tipo de préstamo es la velocidad con la que este se hace, ya que el crédito se entrega siempre el mismo día a falta de mucho de papeleo.
  • Diferentes formas de solicitud: Para hacer una solicitud de préstamo personal sin recibo de sueldo, puedes elegir entre hacerlo de manera presencial en un banco o desde la página oficial de la entidad bancaria, aunque esto variará dependiendo el banco en el que lo hagas.
  • Plazo de pago: Si bien esto depende del banco en el que hayas pedido el préstamo, generalmente, te dan la opción de pagar el dinero que pides en un plazo de un día hasta de 5 años.

Cabe destacar que este es un punto muy importante ya que si excede la fecha de pago puedes tener serios problemas legales, a menos que tomes medidas para alargar el día de pago.

¿Cómo se hacen los préstamos personales sin recibir sueldo en Uruguay?

Como ya te lo hemos explicado, pedir un préstamo personal es una de las formas más fáciles de poder obtener crédito en un banco de Uruguay.

Tienes que ir hasta uno de los bancos de Uruguay que hagan préstamos personales sin recibo sueldo y, al entrar, explicar de manera explícita que quieres solicitar esta clase de préstamo para que te den un formulario adecuado, evitando así algún error.

Cuando ya hayas llenado el formulario con la información requerida deberás devolverlo al banco y, mientras verifican que tus datos sean verídicos, el asesor te pedirá que le entregues ciertos documentos mientras te hace preguntas relacionadas a tu estado de cuenta, que en ocasiones serán las mismas que te piden en el formulario.

Tendrás que esperar un par de horas para que el banco se ponga en contacto contigo, a través del número de teléfono o el correo que pusiste en el formulario, y te dirán si aceptaron la solicitud de crédito para que lo vayas a buscar, o, si por el contrario, negaron tu solicitud.

¿Cómo se pueden hacer los prestamos personales sin recibo sueldo Uruguay en Internet?

Esta es una forma alternativa de pedir un préstamo personal sin recibo en Uruguay que, si bien se podría ver a este como un proceso más complicado que hacerlo en físico, lo cierto es que no se diferencia mucho de hacer un pedido presencial, ya que este pedido sirve para saltarse los trámites, por lo que a continuación te diremos como hacer este proceso paso a paso:

  1. Lo primero que tienes que hacer es ingresar a la página oficial del banco al que pedirás el préstamo, en este hemos recurrido al banco Pronto.¿Para que sirven los prestamos personales sin recibo sueldo en Uruguay paso 1.
  2. Selecciona el monto que vayas a solicitar.   ¿Para que sirven los prestamos personales sin recibo sueldo en Uruguay paso 1.
  3. Luego de esto, debes identificarte, ya sea con tu correo o tu CI dependerá de la página.¿Para que sirven los prestamos personales sin recibo sueldo en Uruguay paso 1.
  4. Ahora, haz click en el botón que dice «¡Solicita tu préstamo ya!« y deberás esperar 30 segundos en que evalúen tu información.¿Para que sirven los prestamos personales sin recibo sueldo en Uruguay paso 1.
  5. Finalmente, cuando te hayas confirmado que toda tu información es verídica, debes ir directamente al banco y retirar tu dinero en efectivo.

Riesgos de los préstamos personales sin recibo sueldo Uruguay

No solo debes conocer las ventajas de los préstamos personales sin recibo sueldo en Uruguay, sino también es necesario conocer cuales son los peligros a los que te enfrentas, para que así puedas tener un panorama más completo. Los riesgos más conocidos son:

  • Tasa de crédito: Si bien la cuota que te cobrarán variará dependiendo el banco en donde lo pidas, la tasa de interés en Uruguay puede cobrar llegar a costar hasta un 75% del precio total del préstamo.
  • Poca flexibilidad en los pagos: Una vez hayas pedido un préstamo personal sin recibo en Uruguay no puedes devolver el dinero, así que deberás cumplir con el plazo establecido y pagarlo. De la misma forma, tampoco puedes retrasarte en los pagos de la fecha pautada.
  • Cláusulas: Muchos bancos piden cláusulas adicionales cuando se les pide este tipo de préstamo, siendo algo  muy común en Uruguay, por lo que trata de saber todas las condiciones adicionales que te exijan ya que incumplirlas pueden dañar severamente tu historial crediticio.

¿Qué empresas otorgan préstamos personales sin recibo en Uruguay?

Si bien este este tipo de préstamos se han popularizado mucho en los últimos tiempos, aún existen muchas compañías que no otorgan este tipo de crédito, es por eso que, a continuación, te diremos cuales son las mejores compañías para hacer este pedido bancario:

Pronto

Esta es una de las empresas más estables en el país desde hace ya varios años, por lo que cuenta con múltiples plataformas en las cuales se puede pedir crédito, como son su página web y su aplicación apta para la Apple Store y la Play Store.

Por lo que con ella puedes elegir entre pedir un préstamo por alguna de manera presencial, o utilizar un método online para ahorrar tiempo.

Tu préstamo Inteligente

Esta es una empresa en la cual debes acceder directamente a su página web oficial para poder solicitar un préstamo bancario sin recibo sueldo, aunque también puedes solicitarlo llamando al número oficial de Tu préstamo Inteligente.

Una vez hayas hecho tu pedido de crédito y dado tus datos personales de contacto, debes ir directamente a una de las sedes de la compañía para retirar el dinero.

FinanciarMe

Este es otro banco muy popular de Uruguay que tiene distintas opciones de préstamos, incluyendo aquellos que carecen de recibo.

Este es uno de los bancos en los que la solicitud es mucho más fácil, ya que todo lo que hay que hacer es llenar el formulario de la compañía con tus datos personales, antes de que te confirmen el monto pedido.

Algunas cosas que debes tener en cuenta

Si bien para conseguir un préstamo personal sin recibo sueldo en Uruguay no necesita someterse a largos trámites, así como contar con una gran cantidad de documentos, eso no significa que no exista un proceso previo.

Sin importar a qué banco vayas, siempre debes tener tu cédula, con la cual el banco podrá confirmar tu identidad, además que deberás responder una serie de preguntas acerca de tu domicilio actual, tu trabajo y teléfono, de manera que puedan contactar contigo acerca de la deuda en cualquier momento.

Cabe destacar, debes tener cuidado con las empresas que te piden estos datos e igual debes esperar durante varios días a que te den el monto que pediste, ya que puede significar que eres víctima de algún hacker, así que ten cuidado y trata de hacer negocios con un banco que sea confiable.

¿Te gustaría saber dónde puedo sacar un préstamo estando en el clearing para Uruguay? Pues revisa nuestros artículos relacionados en InfoUruguay.net

Como solicitar prestamos en Uruguay sin recibir sueldo

Como solicitar prestamos en Uruguay sin recibir sueldo

¿Conoces como solicitar prestamos en Uruguay sin recibir sueldo? Recuerda que un recibo de sueldo es un comprobante que indica que se le ha dado un préstamo a uno de los usuarios del banco y el cual deberán pagar con intereses. Sin embargo, en los últimos tiempos un proceso que se ha hecho bastante popular es la realización de los “préstamos Uruguay sin recibo sueldo”.

En Uruguay, existen una gran cantidad de bancos que hacen préstamos sin recibir un sueldo, esto a pesar de tener cierto riesgo para el sistema bancario por carecer de cierta documentación que impida encontrar al usuario.

Para los que se pregunten porque el banco se arriesgaría a un sistema tan arriesgado que podría perjudicar, lo cierto es que ellos buscan con este método dar una ayuda «desinteresada» a los usuarios que necesitan dinero de forma inmediata. 

Como solicitar prestamos en Uruguay sin recibir sueldo

Aún así, este sistema cuenta con beneficios de ambos lados, de hecho, una de sus mayores características es su sistema de fácil accesibilidad que le permite a casi cualquier persona solicitar un préstamo sin mucho papeleo. 

¿Te gustaría solicitar prestamos estando en clearing para Uruguay? Pues revisa nuestros artículos relacionados en InfoUruguay.net

Ventajas de solicitar préstamos Uruguay sin recibo sueldo

Este tipo de préstamos si no se realiza de manera correcta o con pocos conocimientos puede ser riesgoso, pero aún así tiene grandes ventajas si conocemos algunas de sus cláusulas, entre las ventajas más comunes conseguimos:

Ventajas
  • Pocos requisitos: Este tipo de préstamos es de fácil aprobación por lo que no requiere de una gran lista de requisitos a la hora de solicitarlo.
  • Rápida aprobación: Los préstamos suelen ser aprobados en un corto periodo de tiempo en comparación a otro tipo de préstamo incluso llegando a ser préstamos casi inmediatos. 
  • Facil solicitud: Este tipo de préstamos puedes realizarlo rápidamente desde la web de tu banco llegando a ser aún más fácil y rápido que dirigirse hacía una oficina de la entidad bancaria. 
  • Recibir el dinero rápidamente: Si estás en la entidad bancaria puede que se te haga la entrega del préstamos en efectivo, aunque también dependiendo de la entidad bancaria este préstamo se suele enviar a la cuenta bancaria. 

Estos son algunos de los beneficios más comunes cuando solicitamos un préstamos sin recibir sueldo, aunque siempre debemos estudiar bien este tipo de casos a la hora de solicitarlo ya que pueden haber cláusulas de alto riesgo. 

Desventajas de solicitar préstamos Uruguay sin recibo sueldo

Este tipo de préstamos aunque pueda parecer muy fácil y la mejor solución cuando necesitamos dinero de manera rápida se deben tomar en cuenta ciertos riesgos y desventajas que tienen asociados, entre ellos conseguimos: 

Desventajas
  • Altos riesgos: Este tipo de préstamos aunque son fáciles de conseguir suelen tener condiciones un tanto riesgosas a la hora de optar por ello por lo cual conviene leer a profundidad el contrato antes de firmarlo. 
  • Tasas elevadas: Por lo general los préstamos sin recibir sueldo pueden llegar a tener tasas de intereses más elevadas de lo usual.
  • Poca flexibilidad en los pagos: Estos préstamos no suelen tolerar retrasos ya que tiene fuertes sanciones que pueden llegar a perjudicarte seriamente.
  • Montos bajos: Estos préstamos no admiten montos de crédito muy elevados ya que suele ser dados como una “ayuda” a un cliente tanto para solventar una necesidad económica como para aumentar su índice crediticio para que luego pueda optar por préstamos completos de montos más altos. 

Requisitos para solicitar un préstamo sin recibir sueldo

Los requisitos mínimos para solicitar este tipo de préstamos puede llegar a variar acorde a la entidad bancaria y también al cliente que solicite el préstamo, aunque esto último suele suceder en pocas ocasiones. Entre los requisitos más comunes tenemos:

Requisitos
  • Contrato del préstamo firmado con todas las cláusulas aceptadas
  • Planilla de datos personales
  • Cédula de identidad vigente y en buen estado
  • Cuenta bancaria (En caso que el préstamo vaya a ser por transferencia)
  • Email y datos referenciales para contactar con el cliente.

Por lo general con estos requisitos se puede optar por pedir fácilmente tu préstamo en cualquier entidad bancaria de Uruguay que tramite este tipo de préstamo sin problemas. 

¿Cómo solicitar préstamos en Uruguay sin recibir sueldo?

En Uruguay conseguimos diferentes entidades bancarias dispuestas a ofrecerte préstamos sin recibir sueldo, muchas de ellas tienen procesos similares pero estos pueden llegar a variar ligeramente acorde a la entidad o en algunos casos, acorde al cliente. 

Entre los muchos créditos por los que puedes optar está el de COPAC, con este crédito puedes solicitar cantidades de $1 500 – $25 000, con plazos de pago de hasta 36 meses y con una rápida confirmación en 24 horas o menos. Además para acceder a el es necesario tener un mínimo de 21 años. Para optar por este préstamo debes seguir los siguientes pasos.

  1. Primero debes acceder a la página web de COPAC Prestamos uruguay sin recibo sueldo
  2. Luego deberás ir a la parte de “Pide tu Credito” y dar click en “Líneas de credito”. Prestamos uruguay sin recibo sueldo
  3. Se te abrirá una página en donde conseguirás diferentes opciones a elegir, seleccionas la que mejor se adapte a ti.  Prestamos uruguay sin recibo sueldo
  4. En la opción elegida deberás dar click en “Solicitar”, después debes rellenar los datos solicitados, el formulario, aceptar los términos y condiciones, y luego tendrás tu crédito listo en espera de aprobación.  Prestamos uruguay sin recibo sueldo

Para que tu crédito por COPAC sea aprobado rápidamente debes cumplir con los requisitos que suelen pedir, estos son solamente tu cédula de identidad, el último recibo de sueldo y la constancia de domicilio, en caso de no tener último recibo de sueldo se puede anexar una justificación de ingresos. 

Además también puedes realizar este tipo de créditos vía telefónica comunicándote con el banco de tu preferencia, debes ver si este tiene la opción de préstamos sin recibir sueldo. En caso que no consigas un crédito acorde a tus necesidades siempre puedes optar por dirigirte o comunicarse con una agencia crediticia para que pueda gestionar tu préstamo.

¿Por qué solicitar préstamos en Uruguay sin recibir sueldo?

Este tipo de préstamos están dirigidos a usuarios que necesitan un préstamo rápido para solventar algún tipo de situación específica, aunque puedan tener tasas muy altas llegando a pagar en comisiones que son mayores al monto solicitado, están destinadas también a aumentar el índice crediticio del usuario. 

Por lo general estos préstamos lo suelen solicitar mayormente extranjeros que recién residen en el país, también luego de solicitar un préstamo de este tipo y haberlo pagado correctamente sin haber incurrido en demoras el banco se encuentra más flexible para la solicitudes de créditos normales por montos mayores al mismo cliente sin tanto papeleo. 

Con los préstamos sin recibir sueldo también conseguirás la posibilidad de tener acceso a comprar de inmuebles que requieran de cierta puntuación mínima de crédito y que el cliente no la cubra. 

Cash prestamos

Cash Préstamos

Cash prestamos es una empresa que se ha convertido en una herramienta de confianza para los clientes uruguayos debido a los cómodos servicios que proporcionan y a la buena imagen que transmite a través de sus campañas publicitarias.

El atractivo principal que presenta Cash prestamos para sus clientes va dirigido a cualquier persona que necesite dinero en efectivo con la intención de cubrir alguna necesidad.

Cash prestamos

Es por ello que se dispone de alternativas para darle a los clientes las mejores condiciones de préstamo en donde los mismos, por ejemplo, dispongan de un tiempo prudencial para cancelar sus obligaciones contraídas.

Préstamos estando en Clearing
¿Te gustaría solicitar prestamos estando en clearing para Uruguay? Pues revisa nuestros artículos relacionados en InfoUruguay.net

En cuanto al funcionamiento, se dispone de dos sistemas de préstamos que involucra, por una parte, los préstamos personales y por otra los préstamos a nivel empresarial.

Para cada uno de los tipos de préstamo, se debe cumplir con los requerimientos y documentación correspondiente para tramitar la solicitud, destacando que, en aras de evitar molestias burocráticas, dichos requerimientos no son nada complicados.

Prestamos Cash requisitos

En el caso de que una persona desee solicitar un préstamo Cash prestamos de tipo personal, debe tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Tener una edad mayor a 21 años.
  • Presentar el documento de identidad, en este caso la cédula vigente y en buen estado.
  • Disponer de un ingreso mensual de por lo menos 7.000 pesos uruguayos.
  • Contar por lo menos con 4 meses de antigüedad laboral.
  • Comprobante de domicilio que puede ser un recibo de agua o electricidad.
  • Recibo de ingresos (el último que se haya obtenido).

Es importante destacar que si el solicitante se encuentra incluido en el clearing no necesariamente será objeto de exclusión del préstamo Cash, sino que de acuerdo con las razones expuestas se evaluará el caso.

En cuanto al monto que se puede llegar a acreditar en un préstamo Cash, este oscila entre los 5.000 y 300.000 pesos uruguayos los cuales pueden ser cancelados progresivamente en 48 cuotas.

Para los prestamos empresariales se debe acotar que benefician a empleados cuyas compañías están vinculadas a Cash. Una vez concretado el acuerdo, las empresas disponen de acceso a los servicios de Cash prestamos en condiciones preferenciales para sus empleados.

Esto incluye una flexibilización en el proceso de asignación de préstamos y la opción de comenzar a cancelar las cuotas a parir de 60 días luego del otorgamiento.

Cash prestamos

Solicitar Cash prestamos

  1. Ingresa al portal web https://prestamocash.com.uy/prestamo
  2. Una vez dentro deberás suministrar tu C.I. y el monto a solicitar. El monto mínimo es de $5.000 y el máximo de $250.000.cash
  3. Seguidamente deberás llenar el formulario. Asegúrate que todos los datos que coloques en el sean reales.formulario
  4. Una vez se realicen los pasos anteriores se tendrá que esperar hasta que la empresa se comunique con nosotros notificando si lo aprobaron o no, de aprobarlo ya podremos retirarlo.

¿A quién beneficia los préstamos Cash?

Como se ha indicado, los préstamos Cash pueden ser solicitados por cualquier persona.

En este caso se puede mencionar de manera general los principales beneficiarios de este tipo de solicitudes de crédito, dentro de estos se incluyen:

  • Personas naturales.
  • Personas pensionadas y jubiladas.
  • Empleados activos de empresas públicas y privadas.
  • Profesionales independientes que no pertenezcan a ninguna compañía o asociación.
  • Propietarios de empresas unipersonales.
  • Trabajadores independientes con emprendimientos sustentables.
  • Sectores de la economía del hogar.

Como se observa, los préstamos Cash ofrecen cobertura a gran parte de los sectores de la sociedad uruguaya, por lo que se debería tomar en cuenta el aprovechar este tipo de entidades que representan una gran oportunidad en intenciones de cubrir necesidades o desarrollar proyectos

Prestamos en Uruguay estando en el Clearing

Prestamos estando en el Clearing

Prestamos estando en el Clearing

Atención

¿Estás en el Clearing?

Requisitos

¿Ya ha tenido un crédito Infonavit?

Métodos Elegidos

  • Prestamos Estando en el Clearing
  • Pregunta Clearing
  • Requisitos
  • Como solicitarlo
  • Métodos Elegidos

Aceptar Políticas

Este formulario le ayuda a conocer los requisitos para el trámite, todos los trámites se realizan en la web oficial. No recolectamos ningún dato de nuestros usuarios, nos acogemos la ley de Protección de la Persona.

Pregunta Clearing

¿Estás en el Clearing?

Requisitos

Debe tener a mano

Como solicitarlo

Seleccione la opción que le quede más cómoda para solicitar tu préstamo estando en el Clearing

Métodos Elegidos

Si es por Whatsapp puede comunicarse con el número del banco Crédito Naranja. La otra opción online y presencial puede ser los bancos que mencionamos en el presente artículo. Elija según sus necesidades.

➡  ¿Como solicitar prestamos en Uruguay estando en el Clearing? El Clearing es una base de datos en donde se registra el historial comercial de una persona. En él se encuentran datos económicos, comerciales y crediticios con la finalidad de conocer la solvencia que un cliente puede llegar a tener dentro de una entidad financiera.

Conocidos como los Clearing de Informes, se puede destacar que estas son herramientas que les permiten a las entidades verificar el estado en el que se encuentran sus respectivos clientes. Por medio del Clearing de Informes se puede determinar si una persona ha incumplido con alguna obligación comercial a lo largo de su historial financiero.

➡  A todo esto, se suma que el Clearing puede llegar a ser un punto altamente relevante a la hora de solicitar ciertos recursos como, por ejemplo, un préstamo. Esto se debe a que de por sí estar incluido en este tipo de Informes conlleva a una situación desfavorable para cualquier persona.

Cuando las entidades financieras detectan irregularidades o incumplimientos por parte de algún usuario, éstas pueden crear una ficha técnica que enviara a dicha persona al Clearing de manera justificada.

Lo que se debe tomar en cuenta para no ingresar en el Clearing de Informes es tener un historial comercial impecable que se logra siendo cumplidor de todas las obligaciones comerciales que se hayan podido contraer con alguna entidad financiera.

¿Dónde puedo sacar un prestamo estando en el clearing?

Dentro de las cooperativas de préstamo estando en el Clearing se pueden destacar las siguientes: Créditos Naranja, Créditel y Cooperativa Acac.

Puedes acceder a los portales de estas cooperativas mediante los siguientes enlaces:

  1. Crédito Naranja: https://creditonaranja.uy/
  2. Créditel: https://www.creditel.com.uy/
  3. Cooperativa Acac: https://www.acac.org.uy/

Otras opciones posibles también son la entidad bancaria Pronto y ANDA:

  1. Crédito Pronto: https://www.pronto.com.uy/
  2. Crédito ANDA: https://www.anda.com.uy/

➡ Créditos Naranja

Créditos Naranja es una de las entidades cuyo otorgamiento de préstamos se realiza de la manera más sencilla posible, por ello, es considerada como una de las más demandadas en solicitudes de préstamos estando en el Clearing.

CREDITO NARANJA CLEARING

Además, también puedes solicitar un préstamo estando en el clearing Uruguay virtual a través de su servicio de whatsapp en el siguiente enlace: Whatsapp Creditos Naranja Virtual

Lo único que se debe tener en cuenta es no haber estado en el Clearing por deudas contraídas con otra entidad financiera. Para la solicitud se debe tener en cuenta lo siguiente:

Requisitos para pedir Préstamo Naranja
  • Tener una edad de entre 21 a 71 años.
  • Cédula de identidad en buen estado.
  • Tener por lo menos 6 meses de antigüedad laboral.
  • Presentar el último recibo de sueldo o en dado caso la documentación que acredite ser trabajador independiente.
  • Documento de domicilio, recibo de agua, electricidad, etc.
Puedes Solicitar Crédito Naranja aquí:

➡ Creditel

Creditel es otra de las cooperativas que ofrecen sus servicios sin importar que una persona este el Clearing de Informes. Los requisitos que solicita son:

CREDITEL CLEARING URUGUAY

Requisitos para pedir Préstamo Creditel
  • Edad comprendida entre los 18 y 71 años.
  • Cédula de identidad en buen estado.
  • Antigüedad laboral de 1 año.
  • Documento de domicilio.
  • Tener ingresos netos de por lo menos 20.000 pesos uruguayos.
  • Últimos 3 recibos de sueldo o constancia de trabajador independiente emitida por un contador.

A todo esto, es importante agregar que para el otorgamiento se necesita una tercera persona que fungirá como garante del préstamo.

Puedes Solicitar Crédito Naranja aquí:

➡ Cooperativa Acac

Cooperativa Acac también es una de las más conocidas en Uruguay que de hecho brinda a las personas la posibilidad de salir del Clearing mediante sus préstamos.

PRESTAMOS ACAC CLEARING URUGUAY

Para solicitarlo se necesita lo siguiente:

Requisitos para pedir Préstamo Acac
  • Ser mayor de 21 años.
  • Antigüedad laboral de por lo menos 6 meses.
  • Fotocopia de la cédula de identidad.
  • Documento de domicilio.
  • Recibos de sueldo, los 3 últimos.
  • Ser socio de la cooperativa.
Puedes Solicitar Crédito Naranja aquí:

¿Quién da préstamos estando en el clearing?

Como hemos mencionado anteriormente, existen entidades bancarias en las que NO ES determinante que te encuentres en el Clearing, por ello pueden otorgarte un préstamo así estés como moroso. Lo que te recomendamos es que tengas a la mano los siguientes documentos listos que son los primeros que te pedirán a la hora de solicitar un préstamo:

  1. Célula de Identidad
  2. Recibo de Sueldo
  3. Constancia de Domicilio

¿Dónde puedo sacar un préstamo sin recibo de sueldo?

Las entidades bancarias principales que otorgan préstamo sin recibo de sueldo en Uruguay son 3: Naranja, Creditel y Cooperativa Acac.

Puedes acceder a los portales de estas cooperativas mediante los siguientes enlaces:

  1. Crédito Naranja: https://creditonaranja.uy/
  2. Créditel: https://www.creditel.com.uy/
  3. Cooperativa Acac: https://www.acac.org.uy/

¿Qué se necesita para sacar un préstamo en Pronto?

Para poder solicitar un préstamo Pronto necesitas los siguientes documentos:

  1. Recibo de Sueldo
  2. Constancia de Domicilio
  3. Factura de Servicio

¿Qué se necesita para sacar un prestamo en Pronto?

¿Qué se necesita para sacar prestamo en ANDA?

Para poder sacar un préstamo de la asociación ANDA de Uruguay, tendrás que comunicarte en primer lugar con sus teléfonos de contacto y posteriormente especificar el tipo de crédito que requieres y a partir de ello te comunicarán los requisitos principales para obtenerlo.

Datos de Contacto ANDA

Teléfono préstamos ANDA: 2400 53 53

Calculadora de créditos ANDA: Calculadora ANDA

Que se necesita para sacar prestamo en ANDA

¿Se puede pedir prestamos en Uruguay estando en el Clearing?

Si bien es cierto que el Clearing puede representar una desventaja a la hora de solicitar un préstamo, también es cierto que esto NO es un determinante para que a una persona se le pueda rechazar dicho préstamo.

Es más, cualquier persona que se encuentre incluida en los Clearing de Informes puede solicitar un préstamo ante una entidad correspondiente quien será la encargada de evaluar cada caso y determinar si procede o no el otorgamiento del préstamo.

Esto se debe en parte a que existe mucha competencia entre las entidades financieras las cuales no se pueden dar el lujo de rechazar a los solicitantes que se encuentren en esta condición por lo que, ajustan las solicitudes de préstamos estando en Clearing incluyendo en algunos casos requisitos adicionales.

Prestamos en Uruguay estando en el Clearing

Otro motivo del otorgamiento de préstamos estando en Clearing se debe a que el estar en el Informe hace ver a una persona como deudor o incumplidor de obligaciones, pero, en algunas ocasiones no se conoce las razones por las cuales no le fue posible a dicha persona cumplir con sus obligaciones comerciales y esto pudo haber sido motivado a alguna circunstancia de fuerza mayor.

 

¿Se puede solicitar prestamos en Uruguay estando en el Clearing y sin recibo de sueldo?

En Uruguay existen entidades crediticias que ofrecen líneas de crédito a personas que se encuentran en el Clearing de Informes.

Esta iniciativa que va dirigida a todo aquel que disponga de una buena voluntad y compromiso en la cancelación de las cuotas, puedan demostrar una antigüedad laboral certificable y que pese a estar en clearing estén registrados en sus sistemas de manera adecuada.

Es importante destacar que existen algunas diferencias entre en el otorgamiento de estos préstamos entre una entidad financiera u otra.

Por ejemplo, las grandes corporaciones pueden llegar a ser más exigentes a la hora de considerar el préstamo para dar su aprobación porque estudian muy a fondo todos los datos personales del solicitante y toman en cuenta con mucha importancia el clearing.

En cambio, las pequeñas entidades bancarias son más flexibles y menos rigurosas con la situación personal de cada solicitante, aun cuando este se encuentra en el Clearing de Informes.

Ahora bien, para solicitar el préstamo sin recibo de sueldo estando en Clearing, se necesita ingresar a la página web de la entidad financiera objeto de la solicitud y con el número de cédula y antigüedad laboral determinada se puede seleccionar el monto del préstamo que oscila normalmente entre los 3.000 a 50.000 pesos uruguayos.

A todo esto, resulta fundamental cumplir con las estipulaciones que la entidad correspondiente disponga para la solicitud del préstamo, luego quedará esperar respuesta de la misma.

Cooperativas de préstamo estando en el Clearing

Las cooperativas son una de las opciones más viables a la hora de solicitar un crédito. Por ende, muchas personas optan por acudir a ellas porque la gran mayoría otorga préstamos estando en el Clearing.

Sin duda alguna esto último representa un gran atractivo ya que es la solución para todo aquel que necesita por diversos motivos un crédito y por ser incluido en el Clearing corre el riesgo de que su solicitud sea rechazada por algún banco.

Para optar por las alternativas que ofrecen las cooperativas es necesario que el usuario tome en cuenta algunas consideraciones.

Principalmente que la documentación exigida debe ser valedera y confiable, es decir, al igual que para un préstamo regular, los préstamos estando en el Clearing requieren de requisitos los cuales en algunos casos incluyen particularidades especiales.

Algunas cooperativas piden, por ejemplo, una tercera persona que sea garante del préstamo y otras no aceptan solicitudes si una persona esta los Clearing de Informes por deudas que son muy sobresalientes o por incumplimiento en obligaciones comerciales que son muy relevantes.

Además, te dejamos un video para que puedas informarte sobre como pagar un préstamos activo.

FAQ sobre préstamos de Clearing:

¿Quién da préstamos estando en el clearing?

Las entidades bancarias principales que otorgan préstamo sin recibo de sueldo en Uruguay son 3: Naranja, Creditel y Cooperativa Acac. Averigua los requisitos de cada una en nuestro artículo.

¿Dónde puedo sacar un préstamo sin recibo de sueldo?

Existen entidades bancarias en las que NO ES determinante que te encuentres en el Clearing, por ello pueden otorgarte un préstamo así estés como moroso. Algunas de ellas son Naranja, Creditel y ACAC.

¿Qué se necesita para sacar un préstamo en Pronto?

Para solicitar un préstamo pronto necesitas 3 cosas: Recibo de Sueldo, Constancia de Domicilio y Factura de Servicio.

¿Qué se necesita para sacar prestamo en ANDA?

Los requisitos dependerán del tipo de préstamo que requieras, puedes contarlos directamente a través del número 2400 53 53.

¿Dónde puedo sacar un prestamo estando en el clearing?

Dentro de las cooperativas de préstamo estando en el Clearing se pueden destacar las siguientes: Créditos Naranja, Créditel y Cooperativa Acac. Puedes encontrar más información de ellas en este artículo.

Prestamos Limpia Deudas Uruguay

Prestamos Limpia Deudas Uruguay

Los préstamos Limpia deudas es un tipo de préstamo que no es único de una entidad bancaria, sino que ha sido un concepto adoptado por varias de ellas las cuales disponen de sus propios mecanismos de asignación y requisitos propios.

Es muy popular en Uruguay porque brinda a muchas personas opciones a la hora de saldar cuentas pendientes lo que incluye facilidades de pago, dándole de esta manera un atractivo muy particular.

Prestamos Limpia Deudas Uruguay

Limpia Deudas Brou

Una de las entidades financieras que ofrece el Limpia Deudas es Brou.

Es importante y altamente relevante destacar que este banco no cuenta con un préstamo relacionado al nombre Limpia Deudas como tal.

Sin embargo, al ser un tipo de préstamo con una tasa de interés considerablemente baja y con acreditación en la mayoría de los casos inmediata, es considerado por los uruguayos como préstamos Limpia Deudas por simples cuestiones de costumbre.

  1. Para acceder a este préstamo se puede ir a la dirección que se muestra mediante el enlace: https://www.brou.com.uy/
  2. Esto dirige al interesado a la página de Brou en donde a través de la opción Personas en el apartado Préstamos se puede observar las diferentes posibilidades.brou
  3. Dentro de estas al seleccionar Préstamos eBrou aparecerá todo lo referente al procedimiento que una persona deberá conocer antes de realzar la solicitud.Por lo tanto, al llegar a este punto es recomendable tomar en cuenta los detalles que allí se presentan en aras de estar al tanto de todo lo que se necesita para la solicitud del préstamo.prestamos ebrou

Limpia Deudas de Fucac

Otra de las entidades es Fucac que ofrece los préstamos Limpia Deudas para cada uno de sus clientes el cual tiene como propósito brindarles la oportunidad de saldar todas las posibles deudas que hayan podido contraer.

Préstamos estando en Clearing
¿Te gustaría solicitar prestamos estando en clearing para Uruguay? Pues revisa nuestros artículos relacionados en InfoUruguay.net

Este préstamo tiene un atractivo muy particular y es que otorga más plazo para la cancelación y no solo eso, sino que también a partir de cuotas más reducidas.

Esta es una de las razones por la cual Fucac es una de las cooperativas principales en cuanto al mercado financiero minorista se refiere.

  1. Para acceder a la solicitud de los préstamos Limpia Deudas de Fucac solo es necesario rellenar un simple formulario accediendo su sitio web el cual se puede encontrar mediante el enlace que se muestra a continuación: https://fucac.com.uy/nuestros_productos_creditos_personales.php
  2. Una vez dentro de la página se busca la opción + PARA VOS disponible en la parte superior derecha y dentro de la categoría NUESTROS PRODUCTOS se selecciona la alternativa Créditos Personales. Completado esto deberá aparecer el formulario que el solicitante debe llenar.fucac
    La información que se debe proporcionar es muy básica, en este caso se pide de acuerdo al siguiente orden:Cédula de identidad
    Fecha de nacimiento
    Teléfono particular
    Ocupación (jubilado, empleado público, empleado privado, trabajador independiente, persona de desempleada).
    Clearing (sin incumplimientos vigentes, con incumplimientos vigentes, no sabe si está en el clearing).
  3. Finalizado el ingreso de los datos queda por último aceptar los términos y condiciones y ya estará lista la solicitud del Limpia Deudas de Fucac de una manera fácil, rápida y sencilla.