Cédulas catastrales
diciembre 13, 2020
Se le llama cédula catastral a un documento que dispone de la información relacionada a un terreno o inmueble. Éste es un documento que sirve para ser presentado en las oficinas de recaudo por lo que tiene un valor legal vinculante.
Las cédulas catastrales también se pueden utilizar para registros notariales y tramites que exijan un certificado de catastro. Este recurso puede ser solicitado por una persona luego de haber concretado legalmente el proceso de adquisición de una propiedad.
El ente encargado de otorgar la cédula catastral es la Dirección Nacional de Castrato de la República Oriental del Uruguay y cabe destacar que es un documento obligatorio que todo propietario debe tener.
La información recaba en las cédulas catastrales incluyen datos detallados sobre la propiedad en el ámbito jurídico, económico, físico y toda aquella que representen aspectos de valor para la propiedad.
Para solicitar la cédula catastral común o informada es necesario hacer un trámite ante la Dirección Nacional de Catastro. Para el caso de una cédula común, ésta se puede hacer por medio de su sede electrónica siguiendo los pasos que se muestran a continuación:
- Acceder a la página de la Dirección Nacional de Catastro por medio del siguiente enlace: http://sede.catastro.gub.uy/Sede/
- En la opción Trámites y Consulta de Acceso Libre se encuentra un menú, allí en el apartado Servicios esta la alternativa Emisión de cédulas catastrales.
- Al darle clic a esta última opción, se dispone de la solicitud de una serie de datos como Departamento, localidad, número de padrón del inmueble y el régimen del mismo.
- Una vez completados todos los datos solicitados se puede imprimir la cédula catastral.Como una consideración a tomar en cuenta, la página indica que para visualizar e imprimir la cédula catastral, se debe tener instalado en el computador en programa Acrobat Reader.
Por otra parte, si lo que se quiere es una cédula catastral informada, se debe estar previamente registrado en la sede electrónica para realizar el trámite. Una vez dentro por medio de usuario y contraseña se puede hacer la solicitud de la cédula catastral informada.
Tal como se puede apreciar, el hacer la solicitud de este tipo de documentos no representa una complejidad para las personas por lo que no hay ninguna justificación para no poseer este tipo de documentos que como ya se ha mencionado, es de carácter obligatorio para cualquier propietario de un inmueble.
En caso de que una persona tenga alguna duda sobre el trámite respecto al otorgamiento de este documento, puede hacer una consulta a la Dirección Nacional de Catastro por medio de las líneas telefónicas que se han dispuesto para inquietudes respecto a los trámites que desarrolla esta dependencia.
Los números de teléfono son los siguientes: 2900-0877 y 2900-0878.
Una vez que sea respondida la llamada, el usuario puede solicitar al personal la información y asesoría necesaria sobre las cédulas catastrales o cualquier otra inquietud referente a las mismas que éste pueda tener.
0 Comments