Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

¿Cómo salir del Clearing?

Cómo salir del Clearing

¿Cómo salir del Clearing? Si una persona se encuentra incluida en el Clearing es motivado a que ha incumplido con alguna obligación comercial ante una entidad financiera. Esto representa el poseer un registro de operaciones irregular por lo que estar incluido hará ver al cliente como un deudor.

Cómo salir del Clearing

El Clearing es conocido también como el Clearing de Informes. Una empresa llamada Equifax es la encargada de llevar la data que suministran las entidades financieras sobre las personas que son objeto de inclusión.

Al estar allí, se les crea una ficha técnica de registro donde se conocen todos los datos referentes a la persona donde también es posible asignarle la categoría de “buen pagador”.

Préstamos estando en Clearing
¿Te gustaría solicitar prestamos estando en clearing para Uruguay? Pues revisa nuestros artículos relacionados en InfoUruguay.net

Este término es importante aclararlo porque que se refiere a aquellas personas que, si bien cancelaron sus obligaciones, lo hicieron con retraso o demora, es decir, fuera de los lapsos estipulados.

Ante las opciones de figurar como “deudor” o “buen pagador”, lo mejor que le puede pasar a una persona es no estar incluida en el Clearing porque puede representar una desventaja a la hora de realizar una solicitud ante una entidad financiera.

¿Cómo salir del Clearing de Informes?

  1. Primeramente, una persona debe constatar si en efecto se encuentra incluida en el Clearing de Informes, para ello puede recurrir a cualquiera de las oficinas de Equifax que se encuentran a lo largo del territorio uruguayo para hacer una consulta.
    Ésta se puede realizar por medio del documento de identidad, presentando la cédula vigente y en buen estado. Cabe destacar que estas consultas son totalmente gratuitas y pueden hacerse cada 6 meses. Si una persona requiere hacer una nueva consulta en este periodo deberá justificarla.
  2. Ahora bien, una vez que la persona ha hecho la consulta y en efecto confirmado que se encuentra incluida en el Clearing de Informes, puede proceder a implementar los recursos disponibles para salir de esta situación.
    La mejor forma para salir de Clearing de Informes es saldando todas las deudas contraídas con las diferentes entidades financieras con las que no se hayan podido cumplir con las obligaciones comerciales. Al hacer esto, la persona debe manifestar su buena voluntad de pago y solicitar un refinanciamiento de la deuda.
  3. Posteriormente, luego de que se han saldado todas las deudas, se dispone de un tiempo de entre 90 y 120 días para salir del Clearing de Informes. En caso de que dichas deudas no sean canceladas, para salir serán entre 5 años y 10 años si nunca se reinscribe la deuda.
    Algo destacado es como salir del Clearing de Informes, no necesariamente elimina el registro del cual se dispone en Equifax, esto se debe a que de acuerdo a la ley deben pasar al menos 10 años para que la ficha técnica deje de figurar en los registros.

 

Cómo salir del Clearing

Préstamos para salir del Clearing

Muchas personas se formulan preguntas referentes al Clearing de Informes, una muy común va relacionada con la idea de que si es posible salir del Clearing sin cancelar las deudas.

La respuesta al anterior planteamiento es NO, es decir, no es posible salir del Clearing de Informes sin pagar por lo cual, queda totalmente descartada esta posibilidad.

Lo que hacen muchas personas para pagar sus deudas y responder su pregunta de como salir del Clearing es recurrir a préstamos destinados a tal fin.

Si bien es cierto que las personas deudoras pueden tener una desventaja al solicitar un préstamo, esto no significa que vayan a ser rechazadas. Por ejemplo, las cooperativas ofrecen sus servicios a las personas que se encuentran en el Clearing, es más, algunas lo hacen precisamente con la intención de que las personas salden sus deudas contraídas.

Entre los requisitos solicitados para estos préstamos estando en el Clearing se puede decir que no son tan variables respecto de un préstamo regular, solo se añaden alguno que otro requisito como, por ejemplo, una persona que sea garante de la cancelación de las cuotas.

 ¿Qué puedo hacer para no caer en el clearing?

La respuesta a la interrogante que se presenta es muy sencilla y se debe a que para no estar en el Clearing de Informes solo basta con ser una persona cumplidora con sus obligaciones comerciales, que cancele sus deudas en los plazos establecidos y, en fin, que tramite sus solicitudes lícitamente.

En todo caso, también es importante que las personas utilicen el recurso gratuito de consulta cada seis meses para saber si se encuentra en Clearing de Informes porque puede ocurrir el caso de que haya sido incluida por error a causa de un malentendido o información mal procesada.

En este caso, el afectado deberá dirigirse a las oficinas de Equifax en el horario comprendido entre las 9:00 y las 17:30 horas o llamar al número 2628 1515 interno 1 opción 2 para solicitar información sobre su Informe y posterior rectificación.

0 Comments

There are no comments yet

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *