Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

¿Cómo es una empresa unipersonal y cuáles son sus ventajas y desventajas?

Cómo es una empresa unipersonal y cuáles son sus ventajas y desventajas

Las empresas unipersonales son aquellas que son administradas por una sola persona para los negocios que se van a realizar, por lo que el administrado debe saber realizar diversas actividades de carácter mercantil para poder sobrellevarla.

Cómo es una empresa unipersonal y cuáles son sus ventajas y desventajas

Una de las principales características de estos negocios es la falta de personal que requiere, ya que, contando al administrador, solo pueden haber un máximo de 5 o 6 empleados, aunque para esto se necesitan cumplir con ciertos requisitos, así que siempre hay que evaluar el tipo de empresa unipersonal que se quiere hacer y cuales son sus ventajas y desventajas.

Ventajas de una empresa unipersonal

Una empresa unipersonal es una oportunidad para poder llevar a cabo tus negocios empresariales sin tener que rendir cuentas a un superior, por lo que alguna de las ventajas que obtendrías:

Ventajas
  • Nueva personalidad jurídica: Cuando se crea una empresa unipersonal, el administrador puede crear su propia personalidad jurídica, con la cual se pueden proteger de ciertas responsabilidades frente a sí mismos y terceras personas. Un ejemplo de esto serían las asociaciones que obtienen una personalidad jurídica propia cuando se les aprueba sus estatutos.
  • Ayuda en el IRPF: Las ganancias que se obtienen por parte de la empresa unipersonal pueden ser presentadas en las mismas declaraciones de IRPF del propietario, facilitando en cierta medida este pago.

¿Te gustaría solicitar prestamo estando en clearing para Uruguay? Pues revisa nuestros artículos relacionados en InfoUruguay.net

Beneficios de una empresa unipersonal

Las personas que han creado su propia empresa unipersonal han podido notar como estas tienen ciertas cualidades adicionales que le han sabido sacar sus beneficios, tales como:

Beneficios
  • Protección para el administrador: Uno de los principales miedos de los emprendedores que quieren crear su propia empresa unipersonal es tener que declararse en quiebra en caso de que la empresa falle, sin embargo, estos pueden actuar como una persona natural, así no pondrán en riesgo su patrimonio personal, aunque para esto aplique hay que tomar ciertas medidas adicionales.
  • Facilidad para poder iniciar la empresa: En Uruguay se han tomado ciertas medidas para que los emprendedores tengan cierta facilidad para abrir la empresa, por lo que estos no tienen que presentar muchos documentos, las restricciones son pocas y el trámite general es bastante rápido.
  • Ganancias: Tal vez una de las principales razones por la que las personas quieren hacer una empresa unipersonal, es que el propietario de esta recibe todas las ganancias, siempre que no se haya contratado personal para realizar alguna función.

Desventajas de tener una empresa unipersonal

Conocer en una empresa unipersonal las ventajas y desventajas es algo muy importante para tener un panorama completo, las desventajas más frecuentes son:

Desventajas
  • Límite de fondos: El tamaño de la empresa unipersonal y la recaudación de capital dependerá exclusivamente de los fondos personales del propietario, y los préstamos que las personas se dispongan a pagar.
  • Cobro de los acreedores: En caso de que los activos para pagar las deudas comerciales no sean suficientes, entonces los acreedores tienen derecho a tomar los activos personales del propietario, algo que viene ligado al hecho de que los administradores sólo pueden ser responsables de los pasivos incurridos en el negocio.
  • Final de una empresa unipersonal: Como una empresa dirigida por un único individuo, esta no puede ser transferida a otra persona, independiente de que sea natural o jurídica, ni siquiera se puede heredar en caso de que el propietario muera, ya que los recursos del antiguo negocio se traspasarían y la empresa unipersonal pasaría a ser una completamente nueva creada desde 0.

¿Cuáles son los riesgos de una empresa unipersonal con las ventajas y beneficios que posee?

A la hora de iniciar una empresa unipersonal las personas se enfocan en conocer sus ventajas y desventajas, sin saber cuales son los riesgos a los que se enfrentan.

Riesgos
  • Para empezar, las empresas unipersonales que estén involucradas de manera directa con las personas, o cuenten con algún empleado, tienen que cubrir los gastos de cualquier accidente que les ocurra desempeñando su actividad empresarial. Incluso, puedes llegar a sufrir una demanda en la que se exija una indemnización.
  • Si bien desempeñar una empresa como una persona natural es un proceso más simple que no requiere de tantos recursos, esto hace que los bienes de la empresa unipersonal y del propietario no se distingan, lo que puede provocar que, en caso de una contingencia, se tengan que tomar parte del patrimonio personal o familiar del individuo.
  • Además, el capital social que se cobra debe pagarse en su totalidad incluso en el momento de que haya un aumento en la capital, no solo en la incorporación del individuo. Por lo que hay que tener mucho cuidado, porque incumplir esto puede ocasionar un problema muy grave en la empresa unipersonal.

¿Cómo abrir una empresa unipersonal sin muchos problemas?

Una de los métodos usados para abrir una empresa unipersonal que se ha popularizado en los últimos tiempos en Uruguay, ha sido la inscripción por Internet.

Este es un proceso mucho más rápido, en el que necesitarás contar con los mismos requisitos que al hacer una constancia personal, además de tener un usuario de gub.uy ya validado, y hacer lo siguiente:

  1. Primero tienes que ingresar al portal de servicios en línea de Uruguay.¿Cómo es una empresa unipersonal y cuáles son sus ventajas y desventajas paso 1.  
  2. Una vez dentro, debes dar clic en el botón donde dice «Ingresar«.¿Cómo es una empresa unipersonal y cuáles son sus ventajas y desventajas paso 1.
  3. Hecho esto, deberás ingresar el nombre de usuario y tu contraseña.¿Cómo es una empresa unipersonal y cuáles son sus ventajas y desventajas paso 1.
  4. Ahora, lo único que tienes que hacer es completar los datos que te soliciten para poder iniciar el trámite de apertura de tu empresa unipersonal.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una empresa Individual de Responsabilidad Limitada?

Esta es una clase de empresa unipersonal organizada por una persona jurídica de derecho privado, con la cual se puede manejar un patrimonio distinto al del mismo titular, algo que no pasa con una empresa dirigida por una persona natural, siendo este su mayor virtud.

Aunque esto se pueda ver como algo muy simple, lo cierto es que esto les permite a los propietarios proteger su propio patrimonio personal en caso de que la empresa fracase.

Además, no es necesario contar con un socio para poder iniciar una actividad mercantil, y aún así existe la limitación de responsabilidad con la que se pueden asumir ciertos riesgos inherentes a actividades comerciales.

¿Vale la pena tener una empresa unipersonal, incluso con sus ventajas y desventajas?

El principal motivo por el que las personas intentan emprender creando una empresa unipersonal es para poder dirigir para dirigir el rumbo comercial de una compañía, siendo muchas veces o también los que creen que no les están pagando la cantidad de dinero justa para las capacidades que ofrecen.

Así que los emprendedores que busquen crear su propia empresa unipersonal deben tener conocimiento sobre el mercado en el que buscan incursionar, además de que deben contar con cierta experiencia laboral para poder saber el funcionamiento de una empresa.

Pero lo más importante que debes tener en cuenta como emprendedor, es evaluar con mucho cuidado cómo dirigirás tu empresa unipersonal, así como las ventajas y desventajas que obtendrás, fundamentándote en todos los datos que hayas podido reunir antes de iniciar tu negocio.

Con todo lo ya dicho, se puede decir que, una empresa unipersonal sólo podrá salir a flote y tener regalías si tu, como administrador, cuentas con un buen plan de negocios y no te precipitas en ninguna de las decisiones que tomes.

0 Comments

There are no comments yet

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *