Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

¿Cómo sacar libreta de moto en uruguay?

Como sacar libreta de moto en uruguay

Una libreta de moto es un documento el cual indica que posees la capacitación necesaria para conducir motos, permitiéndote manejarlas en Uruguay.

Las personas que no tengan una libreta de moto y aún así conduzcan este vehículo en el territorio uruguayo serán multadas por las autoridades, aunque, si tienes una libreta de conducir pero no respetas las normas de seguridad, también te multarán por una cifra que puede llegar a los 22.690 pesos uruguayos.

Como sacar libreta de moto en uruguay

Además, incluso si sacar una libreta de moto en Uruguay, esta perderá su validez en otros países, debido a la diferencia que existe entre las leyes de estos, por lo que tendrás que someterte nuevamente a las pruebas y exámenes que solicitan.

¿Cómo sacar una libreta de moto en Uruguay?

En cada departamento de Uruguay el proceso necesario para sacar una libreta de moto es algo que varía, por lo que lo primero que tienes que hacer es informarte de cómo sería este proceso en la zona donde vives actualmente.

Necesitas hacerte varias pruebas médicas que comprueben que no tienes ninguna enfermedad que te impida conducir una moto y llevarlos a la instalación donde harás un examen teórico, el cual no durará más de unos 15 minutos.

Si completas el examen teórico te darán un certificado con el cual te dan permiso para poder continuar con los trámites en la Intendencia, en donde tendrás que hacer una prueba práctica con una moto en una zona que ya ha sido seleccionada con anterioridad.

Cuando ya hayas completado todas estas pruebas, te darán tu licencia de conducir motos. Cabe aclarar, en algunos departamentos, también te piden que hagas antes un curso en donde te dictan toda la información teórica para tu examen, así que verifica si este es tu caso.

¿Qué requisitos necesitas para poder obtener tu libreta de conducir?

Antes de poder obtener tu libreta de conducir necesitas tener en tu poder ciertos documentos de gran importancia, como lo son:

  1. Cédula de identidad, que siga vigente, con su fotocopia.
  2. Resultados de varias pruebas médicas, como lo son: la apnea del sueño, hipertensión arterial, insuficiencia renal, colesterol, glaucoma, afecciones osteomusculoarticulares y neurológicas, además de decir todas las cirugías, por más pequeñas que estas sean.
  3. SOA en la moto que utilices como prueba.

Además, sólo podrás realizar el trámite para obtener tu libreta de conducir si eres mayor de 16 años, pero no superas los 74.

Ventajas y beneficios de sacar una libreta de conducir

Si bien muchas personas consideran la conducción en moto como algo peligroso que no tiene ningún beneficio, así como la libreta que solicitan para su conducción una herramienta que solo sirve para alentar un comportamiento inadecuado, lo cierto es que este es un documento que se ha ido perfeccionando para poder manejar adecuadamente una motocicleta, teniendo cualidades como:

Ventajas y Beneficios
  • Estructura: Todas las libretas de moto no solo tienen una información completa y bastante detallada de su propietario, sino que esta también es muy pequeña y delgada, de manera que puedas tenerla contigo todo el tiempo sin muchos problemas.
  • Entrenamiento previo: Como ya hemos mencionado, antes de que te consideren una persona apta para tener una libreta de conducir necesitas realizar un entrenamiento con la cual evaluarán si eres capaz de manejar una moto, y te enseñarán cómo hacerlo en caso de no saber.
  • Medidas rigurosas: Puede que sea obvio pero, igual cabe recalcar que hasta que una persona no sepa los principios básicos de una moto y todas las medidas de seguridad necesarias, no les darán su libreta, de manera que se evitan todos los accidentes que puedan llegar a ocurrir.
  • Accesibilidad: Existen una gran cantidad de instituciones esparcidas por Uruguay con diferentes horarios de atención en las cuales puedes obtener tu libreta de moto, de manera que tengas varias opciones en caso de que el primer lugar que encuentres no se adapte a tus necesidades.
  • Acceso: Cuando hayas conseguido tu propia libreta de motos, no solo puedes usarla para recorrer las calles de Uruguay sino también tienes permitido participar en competiciones, o hacer algún curso referente al manejo de moto, siempre que cuentes con las condiciones que te piden allí.

¿Cómo se puede renovar una libreta de conducir motos en Uruguay?

Todas las libretas de conducir, independientemente el tipo que sea, tiene una fecha que al llegar inutiliza las cualidades que ofrece, es decir que ya no podrás usar una moto y tendrás que renovarla, esto se hace para que se compruebe si la persona en cuestión aún tiene las mismas capacidades para manejar el vehículo sin atentar con su propia vida.

Aún así, asegúrate de no desechar tu libreta de conducir motos, ya que tendrás que llevarla a donde vayas a hacer tu renovación junto a tu cédula de identidad y lentes, en caso de necesitarlo. A diferencia de cuando sacas una libreta desde 0, no necesitas hacerte análisis de laboratorio.

Solo necesitas entregar la documentación necesaria y, como la primera vez, responder un examen teórico y práctico para renovar tu libreta de conducir motos. Cabe aclarar, cada cierto tiempo las preguntas de los exámenes teóricos cambian así que lo mejor será que vuelvas a estudiar los principios del manejo

Lo mejor será que no dejes expirar tu libreta, para evitar algún problema, y hagas una reservación en la Intendencia de manejo de tu localidad, la cual puedes agendar hasta un mes antes de la fecha de vencimiento de tu libreta, a menos que hayas perdido o extraviado tu libreta, en cuyo caso tendrás que tus antecedentes a la misma Intendencia y llevarlos a Biotec para que te realicen un certificado médico.

¿Te gustaría solicitar préstamos estando en el clearing y sin recibo de sueldo para Uruguay? Pues revisa nuestros artículos relacionados en InfoUruguay.net

Consejos para sacar tu libreta de conducir

Para poder sacar tu libreta de conducir debes asegurarte de estar completamente preparado para no tener que repetir ninguna de las pruebas, es por eso que te presentamos algunos consejos que podrían ayudarte:

Conoce la moto de prueba

Cuando llegue la prueba práctica no solo tienes que entrar y empezar a manejar la moto, sino que el instructor te hará ciertas preguntas sobre el funcionamiento del vehículo, así que trata de estudiar sobre los distintos tipos de motos y cuál es la moto que usan usualmente en el tipo de licencia que quieres obtener.

Ten tus documentos es orden

Como podrás ver tienes que presentar toda clase de documentos muy importantes en la Intendencia, así que trata de tenerlos todos al día, para así evitar un retraso innecesario en tu trámite.

Escucha con atención

Durante las pruebas de manejo no solo estás mostrando tus capacidades, sino que también los examinadores te están instruyendo así que trata de oír atentamente todas sus instrucciones con mucha calma y paciencia, sin hacer algún movimiento que no te hayan indicado, ya que esto es algo que toman mucho en cuenta.

¿En qué influye un simulador para sacar la libreta de moto en Uruguay?

Una de las principales características del examen teórico que se hace para sacar una libreta de moto es que sus preguntas suelen cambiar de manera frecuente, y si llegar a fallar esta prueba tendrás que esperar un periodo de tiempo para poder realizarla nuevamente, lo cual te perjudicaría gravemente si es de urgencia que tengas este documento.

Es por estos motivos que te mencionamos, que muchas personas deciden usar un simulador teórico como el de la academia de choferes de lomas en el cual puedes repasar posibles preguntas que te hagan.  

Como sacar libreta de moto en uruguay

Este es un simulador bastante completo ya que puedes consultar un manual de conducción de motos con anterioridad.

Como sacar libreta de moto en uruguay

Incluso, la página ofrece un número con el que las personas pueden agendar alguna clase teórica con un profesional, si aún no se sienten completamente preparados para su examen teórico real.

 

 

Como sacar libreta de moto en uruguay

Aunque, a fin de cuentas, usar este simulador dependerá completamente de ti mismo, ya que no es algo verdaderamente necesario cursarlo.

0 Comments

There are no comments yet

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *