Cómo solicitar la tarjeta Uruguay social
mayo 10, 2021
El gobierno de Uruguay, impulsa cada cierto período de tiempo, distintos proyectos con el fin de brindar asistencia a los más necesitados, por ende muchos se encuentran buscando cómo solicitar la tarjeta Uruguay Social.
La misma, se desprende de un nuevo programa de ayuda social que buscan dar un apoyo económico a aquellas familias uruguayas que estén en situación de vulnerabilidad.
La idea, es poder asegurar una canasta básica para aquellas familias que no tengan trabajos registrados o bien, que no alcancen a cubrir el salario mínimo vital y móvil.
Esta iniciativa, busca poder contribuir mensualmente con dinero, con el fin de que cada familia pueda llegar a fin de mes. Dependiendo de cómo se conforme el grupo familiar, se podrán percibir diferentes montos.
El factor que influye en el cambio del monto de las asignaciones de la tarjeta Uruguay Social, es la cantidad de niños menores de edad que haya en el núcleo familiar.
De todas formas, los hogares en donde no haya niños, que necesiten de asistencia por parte del Estado, también podrás percibir la ayuda, cobrando un monto mínimo, equivalente al de un hogar con un solo niño a cargo.
La tarjeta Uruguay Social, también conocida como TUS o Tarjeta TUS, es un método efectivo por el cual el gobierno busca poder dar ayuda económica a las familias más necesitadas.
Luego de realizar el trámite pertinente, un miembro representante de la familia, puede obtener esta tarjeta física la cual sirve para cobrar la prestación y además realizar compras en todas las tiendas físicas que acepten pagos con tarjeta.
Además de recibir mensualmente el dinero aportado por el Estado, la tarjeta también otorga la posibilidad de obtener diferentes tipos de beneficios y descuentos, sobre todo en la compra de alimentos de uso básico tales como comestibles o artículos de aseo.
Otro de los beneficios a mencionar de la tarjeta Uruguay Social, es que mensualmente, todas las compras que se hagan con la tarjeta en la red de los denominados “comercios solidarios” tendrán una devolución total del IVA.
Actualmente, la tarjeta cuenta con una nueva extensión, que ofrece un subsidio para personas trans.
Esto se ha aplicado teniendo en cuenta que muchas personas de esta colectividad, sufren discriminación severa a la hora de postularse para obtener un empleo.
De esta manera, el Gobierno de Uruguay busca poder acompañar a todas las personas trans del territorio a través de esta ayuda económica y diferentes campañas de inclusión que promueven la contratación de personas sin importar su auto percepción.
Para poder acceder a cobrar el subsidio de Mides o la tarjeta TUS o tarjeta Uruguay Social, se deben cumplir una serie de requisitos.
Los mismos son impuestos para asegurarse de cubrir únicamente a aquellas personas que realmente necesiten la ayuda.
Para poder asegurarse de esto, anualmente el MIDES (Ministerio de Desarrollo Social) lleva un índice de ganancias de los grupos familiares en todo el Uruguay.
De esta forma se contabilizan las ganancias registradas de cada grupo familiar para poder ubicarlos en listas de personas en vulnerabilidad socio-económica o no, según corresponda.
A través de un programa creado por la Facultad de Ciencias Económicas y administración de la Universidad de la República, el cual se denomina ICC o Índices de Carencias Críticas, se ha establecido el monto promedio requerido por las familias como apoyo de sustento.
De esta forma se han creado distintos grupos en donde se determina cuales, dentro de los grupos más vulnerables, necesitan más apoyo que otros. Esto se debe a que algunos hogares cuentan con al menos un salario o con más de uno, de poca remuneración, mientras que otros, no poseen ninguno.
Teniendo esto en cuenta, veamos cómo solicitar la tarjeta Uruguay Social; se deben cumplir estos requisitos básicos:
- Ser uruguayo o nacionalizado uruguayo con cedula de identidad actualizada y en buen estado
- Tener residencia fijada en Uruguay demostrable
- No poseer ingresos que superen el salario mínimo vital o móvil
- En el caso de tener menores a cargo, será necesaria toda la documentación de los menores tales como:
- Carnets de vacunación debidamente completo
- Carnet o constancia de asistencia escolar actualizado
- Partidas de nacimiento
- Cédula de identidad
Con la documentación lista, bastará con dirigirse a una de las sucursales de atención al público de MIDES (Ministerio de Desarrollo). Existe una de estas en cada departamento de Uruguay.
A continuación te dejamos un enlace en donde podrás consultar cual es la oficina de MIDES más cercana a tu domicilio:
Dentro de la oficina de tu departamento, selecciona la opción “trámites” y luego busca la opción “Uruguay Social” para que puedas ver horarios de atención para ese trámite en particular.
Si ya sabes cómo solicitar la tarjeta Uruguay Social, pero quieres saber qué montos se depositan, te comentamos que actualmente, se han actualizado los planes, a la par del incremento de algunos alimentos de primera necesidad.
0 o 1 menor
Monto simple: $1327
Monto duplicado: $2654
2 menores
Monto simple: $2014
Monto duplicado: $ 4028
3 menores
Monto simple: $ 2561
Monto duplicado: $5122
4 o más menores
Monto simple: $3569
Monto duplicado: $7138
Complemento (embarazadas y menores de 4 años) $323
Enfermos Crónicos y Bienvenido Bebé $807
Si tienes que hacer algún reclamo, por falta de pago, por extravío de tarjeta o cualquier otro relacionado con la tarjeta TUS de Uruguay Social, puedes comunicarte por diferentes tipos de contacto.
Por correo electrónico, podrás realizar una consulta simple, suelen responder rápido y en caso que necesites mandar alguna documentación digitalizada o mandar un screenshot del problema que aparece en tu aplicación de TUS, podrás hacerlo fácilmente.
Si por el contrario quieres realizar una consulta rápida sobre cómo solicitar la tarjeta de Uruguay Social, el mejor método es por llamada telefónica.
0800 7263
Casa central de reclamos, trámites o consultas:
Dirección: 18 de julio 1453
0 Comments