¿Cómo saber el número de padrón de un terreno?
diciembre 13, 2020
El número de padrón de un terreno o inmueble es una asignación particular única que se le da justamente a cualquier terreno que sea objeto de registro en todo el territorio nacional de la República Oriental del Uruguay.
El padrón permite que se tenga una localización del inmueble mediante su ubicación en un mapa cartográfico catastral.
En muchas ocasiones una vez realizado el registro del terreno las personas olvidan o por alguna razón no disponen del número de padrón de su terreno por lo cual recurren a mecanismos de ayuda que les permita conocer dicho número de padrón.
Saber cuál es el número de padrón de un terreno es algo que se puede hacer muy fácilmente y sin tediosos procedimientos. Para ello es recomendable seguir los siguientes pasos:
- Primero que nada se debe disponer de la información básica del terreno tal como su dirección de ubicación. Si no se tiene este dato no será posible obtener el número de padrón que se busca.
- El siguiente paso es acceder a un sitio web donde se encuentra un mapa que permite conocer todos los números de padrón de cualquier terreno registrado. Para acceder a este mapa se puede recurrir al enlace que se muestra: http://sig.montevideo.gub.uy/
- Una vez dentro del mapa y por medio de la dirección del inmueble, se puede determinar el número de padrón del terreno que se desee.
Tal como se aprecia tan solo hay que seguir estos 3 pasos que se pueden ejecutar a través de un celular o computador sin la necesidad de tener que recurrir a una oficina de la Dirección Nacional de Registros del Uruguay.
Sin embargo, es importante destacar que otro medio para consultar el número de padrón es por medio de la Dirección Nacional de Catastro vinculada al Ministerio de Finanzas. En este caso se debe acceder mediante el sitio web http://www.catastro.gub.uy/
En esta página se dispone de una plataforma con información catastral grafica que permite conocer el número de padrón de un terreno en cualquier lugar del país.
Para tal fin se debe seguir los siguientes pasos:
- Accede a la opción Sede Electrónica
- Allí se encontrarán varias alternativas, luego hay que dirigirse a Tramites y Consulta de Acceso Libre – Servicios – Geocatastro.
- Allí seleccionemos la opción «Visualizador de Datos Catastrales» o «Metadatos del Servicio de Mapa Base de la Dirección Nacional de Catastro». Allí podremos consultar la información que necesitamos.
En caso de que una persona quiera conocer el nombre del dueño de un padrón, esta puede hacerlo por medio de la Dirección Nacional de Registros ya sea en su oficina física o a través de su página web https://portal.dgr.gub.uy/
Ahora bien, si lo que se desea es saber si una persona es propietaria o no de un terreno, se debe considerar que lo será siempre y cuando se cumplan las siguientes dos consideraciones:
- Para ser el propietario se debe tener una posesión de carácter público que sea conocida por terceros y no ocultada convenientemente.
- Habitar el terreno por un periodo de un año de manera ininterrumpida y sin que se hayan generado incidentes que involucren llamados de atención por parte de las autoridades o algún tipo de reclamo hecho por alguna persona o vecino.
¿Te gustaría solicitar prestamos estando en clearing para Uruguay? Pues revisa nuestros artículos relacionados en InfoUruguay.net
0 Comments