Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

¿Para qué sirven los préstamos para emprendedores en Uruguay?

¿Para qué sirven los préstamos para emprendedores en Uruguay?

La intención de aquellas personas que buscan emprender con un negocio propio, la mayor parte del tiempo tienen la intención de alzar su propia empresa, para lo cual necesitan financiamiento que pueden obtener a través de un préstamo bancario.

Muchas de las más importantes entidades bancarias de Uruguay cuentan con un apartado de préstamos para emprendedores, así que lo primero que tienes que hacer es asegurarte que el banco al que actualmente estás afiliado tiene esta opción y si cumples con las condiciones necesarias para solicitar este crédito.

¿Para qué sirven los préstamos para emprendedores en Uruguay?

Otra opción para conseguir este crédito es pedir financiamiento al Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay (MIDES), el cual es el encargado de darle ciertas sumas de dinero a los emprendedores del país.

Pero, sin duda, lo mejor será preparar un buen plan de negocios, que también cuente con una estrategia que luzca confiable, para presentarla ante cualquiera de las entidades en las que decidas pedir un préstamo para emprendedores, ya que este es uno de los elementos que más toman en cuenta para aprobar tu solicitud.

Ventajas y beneficios de los préstamos para emprendedores

Se podría decir que pedir un préstamo es uno de los principales objetivos de los emprendedores para poder concretar su empresa, es por eso que Uruguay le ha otorgado toda clase de cualidades que resultan beneficiosas para las personas, como lo son:

Ventajas y Beneficios
  • Múltiples opciones: Ya que el emprendimiento es algo que también le beneficia al mismo país, por la cuota que se debe pagar al estado, entonces cuenta con múltiples entidades que pueden brindar préstamos de este tipo, incluso algunas entidades le dan capacitación a estas personas para que puedan administrar mejor su dinero.
  • Grandes montos: Aunque algunos bancos tienen un límite de dinero que puede ser pedido por los uruguayos para sus empresas, la mayoría carecen de este sistema y le darán a sus usuarios la cantidad que necesite en su préstamo, siempre que presenten pruebas verídicas de que necesitan ese monto necesario.
  • Velocidad de pago: No importa en que banco decidas pedir el préstamo para emprendedores, la entidad buscará hacer el proceso lo más rápido posible para que puedas obtener tu crédito e iniciar tu empresa sin muchos problemas de por medio.
  • Plazo de pago: Una vez el banco te haya dado el monto que solicitaste para emprender, puedes colocar una limite de tiempo de hasta 20 años para saldar completamente tu deuda. La única condición es que tendrías que pagar esta cuota completamente mucho antes de la fecha límite, de lo contrario podrás tener problemas que manchen tu historial crediticio.
  • Pocos requisitos: Si bien necesitas presentar documentos de gran importancia y cumplir con ciertas condiciones muy importantes, los bancos han limitado las regulaciones para que, prácticamente, cualquier persona pueda pedir un préstamo para emprendedores.
  • Accesibilidad: Ninguna de las entidades especializadas para dar préstamos a los emprendedores de Uruguay tiene una fecha en la que cierre sus inscripciones, es decir, se puede pedir un préstamo en cualquier día de la semana, siempre que se encuentren en su horario de trabajo.

Requisitos para poder solicitar préstamos para emprendedores

Antes de poder conseguir un préstamo para usar en tu negocio naciente, necesitas cumplir con ciertas condiciones y documentos que, si bien son pocos, son muy importantes para poder iniciar este trámite, los más destacados son:

Requisitos
  • El solicitante del préstamo debe superar los 18 años de edad.
  • Debe presentarse registros crediticios que demuestren que te encuentras en un estado de vulnerabilidad social y no puedes financiar por ti mismo el emprendimiento.
  • Puede que el tiempo que te pidan estar asociado al banco emisor cambie según la misma entidad, pero, generalmente, se pide tener una antigüedad que vaya entre los 6 meses a un año.
  • El contrato que vayas a firmar con el banco por el préstamo para emprendedores debe tener dos firmar: la tuya, como el propietario de la empresa, y una de alguien que figure como garantía para el pago.

Cabe aclarar, estas son las condiciones que piden normalmente en los bancos de Uruguay, y estas pueden cambiar dependiendo el banco, ya que pueden eliminar alguno de estos requisitos o agregar otros.

¿Te gustaría solicitar préstamos estando en clearing para Uruguay? Pues revisa nuestros artículos relacionados en InfoUruguay.net

¿Cuáles son los mejores bancos para pedir un préstamo para emprendedores?

Aunque existan un gran número de bancos que otorguen préstamos a las personas que busquen emprender, existen algunas que son más utilizadas por el sistema que poseen, estos son son:

MicroFinanzas

Si bien MicroFinanza es una empresa que se encuentra asociada a uno de los bancos más importantes de Uruguay, el principal motivo por el que es una de las mejores formas de pedir un préstamos para emprendedores en Uruguay por tener programas como «MiCredito Inversiones« y «MiCredito Trabajo«.

El proyecto de «MiCredito Inversiones« está dirigido para las empresas más pequeñas y los trabajadores que ya tengan su dependencia, así que se podría decir que este tipo de préstamo sirve para las personas que ya tienen su negocio consolidado.

Mientras que, por su lado, «MiCredito Trabajo« está hecho para la compra de materiales que se relacionen con tu compañía naciente, desde insumos hasta equipos de trabajo. Aunque para poder obtener este crédito, en algún punto, el emprendimiento tiene que innovar y generar fuentes de trabajos, o, al menos, que ésta le otorgue algún «extra» a la sociedad, visto desde el punto de vista de los negocios.

Además, la misma compañía se encarga de todos los gastos administrativos, es decir, que los emprendedores que hayan comprado alguno de los servicios de MicroFinanzas no tienen la necesidad de contratar contadores para hacerse cargo del dinero de su compañía.

Itaú

Si bien las solicitudes de este banco no son tan rápidas como las del programa «MicroFinanzas«, este es mucho más versátil ya que las personas pueden obtener un préstamo hipotecario con el que obtener un lugar en el que instalarse, o muy bien remodelar el que ya tienen.

Cabe aclarar, que el monto máximo que da el banco Itaú para los préstamos para emprendedores es de 400.000 pesos uruguayos.

¿Dónde se hacen los préstamos para emprendedores?

Cada vez que quieras obtener un préstamo para emprendedores tienes que ir a una de las sedes de la entidad en la que solicites el crédito, así que lo mejor será que hagas una cita para ir a una de las sedes de la compañía, esto para que la persona que te atienda pueda enfocarse completamente en ti y puedas obtener toda la información que necesites.

Normalmente, el horario de atención que tienen estas compañías es de lunes a viernes y abren las 10:00, aunque este puede variar dependiendo la entidad por lo que lo mejor será que te asegures con anterioridad cual es la hora de apertura.

En caso de no encontrar un banco que se adecue a tus necesidades, puedes acudir a uno de los Centros de Atención Ciudadana que se encuentran esparcidos por Uruguay, para poder obtener más opciones.

¿Por qué tengo que saber cuanto dinero tengo en mi cuenta?

Como ya te hemos dicho, uno de los requisitos que piden los bancos en los que solicites un préstamo para emprendedores es que no cuentes con los recursos para pagarlos por ti mismo, por lo que lo mejor será que revises tu cuenta de banco de manera online y hagas una impresión para mostrarla al banco.

Si no sabes como hacer una consulta te mostraremos como se hace, usando como ejemplo el sistema del banco BROU:

  1. Lo primero que tienes que hacer es ingresar a la página oficial del banco BROU.¿Para qué sirven los préstamos para emprendedores en Uruguay paso 1. 
  2. Una vez hayas ingresado, podrás notar un formulario en el lado izquierdo de la pantalla, rellénalo con tus datos personales y haz clic en Ingresar”.¿Para qué sirven los préstamos para emprendedores en Uruguay paso 1.
  3. Hecho esto, podrás ver todos tus movimientos bancarios que se remontan a los últimos meses.
0 Comments

There are no comments yet

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *