Tarjetas de crédito estando en el Clearing
mayo 10, 2021
Si te encuentras buscando información sobre las Tarjetas de Crédito estando en el Clearing en InfoUruguay te comentamos a cuáles puedes acceder.
Algunas veces pueden superponerse pagos y suele ocurrir que las finanzas se compliquen un poco, lo cual puede provocar estar en el Clearing u otros sistemas de registro de datos.
Pero, esto no es un impedimento para poder seguir operando con tarjetas o adquirir créditos, solo se debe tener en cuenta cuales son las entidades que emiten servicios aun estando en esos registros.
Muchas empresas o entidades financieras son conscientes de que a veces, para salir de una deuda, un individuo debe tomar de su dinero necesario para los gastos diarios y puede que su presupuesto se vea afectado.
Por esto, la persona termina recurriendo a otro préstamo con el fin de poder solventar el primero. Si bien no es lo más recomendable, en ocasiones puede ser la única vía.
Por esto mismo, te contaremos sobre las tarjetas de crédito estando en Clearing, si te encuentras buscando quien pueda brindarte este servicio.
Primero, comencemos por comprender que es el Clearing o que función cumple para la sociedad.
Se trata de una base de datos, en donde se ven reflejados todos los movimientos financieros significativos de cada individuo.
Entre los datos que se pueden saber a través del Clearing se encuentra el estado financiero en general de cada persona, es decir si se encuentra trabajando en relación de dependencia, si abona impuestos por ser un trabajador autónomo, inclusive si percibe subsidios sociales.
Además de esto, también se refleja su conducta en cuanto a pago de servicios, deudas o créditos anteriores.
En el Clearing no solo se ven las deudas existentes, sino que también se puede saber si una persona suele pagar a tiempo o no los servicios que se le ofrecen pero más específicamente si paga a tiempo los préstamos sin importar de donde provengan (bancos, instituciones financieras)
De esta forma, dentro del Clearing también existen categorías de mora, es decir que no será lo mismo una persona que debe poco dinero o algunas pocas cuotas de un préstamo o servicio a una que adeuda montos grandes o por mucho tiempo.
Si alguien está en el Clearing por una mora o deuda pequeña o que representa poco plazo, es decir por una deuda que se puede teminar de pagar en pocos meses, las entidades financieras suelen no tomarlas mucho en cuenta.
Por el contrario, si una persona registra deudas grandes, impagos de impuestos, servicios, multas u otros, es muy probable que esa persona no sea apta pare recibir tarjetas ni créditos de ningún tipo.
Antes había que realizar un trámite con turno y aguardar a que un empleado de alguna entidad nos confirme el status en Clearing, sin embargo hoy es más sencillo.
Puedes saber si estas en el sistema de base de datos de deudores del Equifax o en Clearing a través de diversos sitios web.
Si bien hay opciones para elegir, el más recomendable es el sitio oficial de Equifax el cual te permite ingresar a los datos asociados a tu número de cédula con solo crearte una cuenta.
Para ello, debes ingresar el enlace que te dejamos a continuación. Allí encontrarás la sección de “MiClearing” dentro del sitio.
En la misma podrás constatar por tus propios medios tu estado crediticio y así mismo podrás saber qué nivel de deuda tienes.
Para conseguir tu propio informe sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web de Equifax, siguiendo el enlace proporcionado
- Dentro del sitio encontrarás dos opciones disponibles: ver Clearing para personas y para empresas, selecciona la que corresponda, haciendo click en la opción de “Conocé más”.
- Esto te llevará a un nuevo formulario en donde debes completar todos tus datos personales.
- Luego, acepta los términos y condiciones que aparecen al final del formulario y sigue los pasos que te indican.
- Espera a que te envíen tu reporte crediticio para saber si estás en el Clearing.
También se puede optar por acercarse a cualquiera de las sucursales o puestos de Abitab, para pedir un reporte de Clearing o de Equifax.
El dato a tener en cuenta, es que te darán un reporte impreso oficial, pero con un costo de $600 pesos.
Si no tienes problema para abonar esta suma, tal vez te sea más cómodo pedir el reporte de esta manera, de lo contrario te lo puedes gestionar como te enseñamos más arriba.
Por esto mismo que mencionamos, puede que la deuda que tengas no sea tan grande o que no represente un gran riesgo para le entidad a la que le solicitas una tarjeta.
Por ende, ante la pregunta de si se puede tener tarjetas de crédito estando en el Clearing, la respuesta es sí.
Para poder acceder a una, es necesario tener en cuenta cuales son las entidades que emiten tarjetas de crédito o tarjetas que admiten préstamos para personas que estén en el Clearing.
Luego, deberás rellenar los formularios de estas para averiguar cuál acepta tu solicitud o bien poder revisar cuál te conviene.
A continuación les contamos cuales son las empresas o entidades que emiten tarjetas de crédito a pesar de estar en Clearing.
Prex Uruguay
A la fecha de publicación de este artículo, Prex es una de las tarjetas más solicitadas de todo Uruguay y otras regiones de América del Sur.
El éxito de esta empresa se debe a que ofrecen tarjetas a mínimos requisitos y los costos por mantenimiento o uso son mínimos.
Así mismo sus servicios son muy rápido, ofreciendo excelentes tiempos en entregas de tarjetas físicas, atención al cliente y acreditación de préstamos.
Con solo crear la cuenta en Prex, se puede acceder a un préstamo el cual se deposita en la cuenta digital, desde allí puede transferirse el dinero a otra cuenta o esperar hasta que llegue la tarjeta física para usarlo.
También se pueden pedir retiros a través de Abitab para disponer del dinero en efectivo del momento.
Tarjeta Italmundo
Esta es otra de las entidades financieras que emiten tarjetas de crédito estando en el Clearing. Así que también podrías rellenar este formulario para que saber si aplicas.
Para ello, solo debes seguir el enlace que te dejamos más abajo. El mismo te llevará al panel para que puedas completar tus datos básicos.
Luego de completarlos, debes presionar sobre el botón negro que dice “La Quiero” debajo del formulario.
Tarjeta D
Esta tarjeta es conocida dentro del país por llamarse “la tarjeta 100% Uruguaya”. Se trata de una tarjeta emitida por una entidad de créditos personales llamada Créditos Directos que lleva operando más de 30 años en el país.
La misma ofrece todo tipo de créditos o préstamos amoldándose a la necesidad de cada persona. Así mismo, a muchos le aceptan los requisitos mínimos otorgando tarjetas de crédito estando en el Clearing.
Por ende, puede que encuentres buenos resultados en tu búsqueda optando por pedir esta tarjeta en particular.
Además de esto, obtendrás diferentes tipos de descuentos en tiendas de comestibles, servicios como el gas, descuentos especiales semanales, entre otros.
Para pedirla debes ingresar al enlace correspondiente, que encontrarás más abajo.
Dentro del sitio busca la opción de “Solicita tu tarjeta D ahora”, esto te llevará a una nueva ventana.
En la nueva ventana encontrarás el inicio de un formulario el cual se abrirá luego de que introduzcas tu número de cédula.
Completa el formulario con todos los datos que se soliciten y aguarda a ver si aplicas para obtener tus tarjetas de crédito estando en el Clearing.
0 Comments