Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Costo mensual Unipersonal Uruguay 2021

Costo mensual unipersonal uruguay 2021

Las personas que buscan emprender en el ámbito empresarial suelen crear una empresas unipersonales como una forma de adentrarse en el mundo de los negocios. 

Costo mensual unipersonal uruguay 2021

Claro que, para esto necesitan cumplir con ciertos requisitos, teniendo una mayor cantidad de responsabilidades por parte de la persona a cargo, esto por ser una compañía de un solo miembro, la principal de estas es el pago de los costes que ocurren de manera mensual.

El costo mensual unipersonal que se paga en Uruguay en pleno 2021 siempre tendrá varias variaciones dependiendo cual sea la Dirección General de Ingresos que lleve.

Pago Mensual Unipersonal 2021
Aunque, muchas de estas empresas suelen utilizar a menudo un régimen monotributistas, el cual consiste en una cuota fija que varía entre los 4.000 a 8.000, aunque sólo pueden venderle al consumidor final y no a alguno de sus intermediarios.

monotributo unipersonal

monotributo sociedad de hecho

Ventajas del costo mensual unipersonal Uruguay 2021

Uruguay es un país que está más que capacitado para que las personas puedan crear su empresa unipersonal en el 2021. Dependiendo la forma en la que pagues los costos puedes disponer de ciertos lujos relacionados a tu empresa, como lo son:

Ventajas
  • Ley de promoción de inversores: Una de las metas de una nueva empresa es tener éxito y ser un importante contribuyente al IRAE. Por eso, esta ley le permite obtener ciertos lujos a las compañías como el aumento de las exportaciones, la exoneración del patrimonio, la descentralización, etc.
  • Exoneraciones: Dependiendo el tema en el que se especialice la empresa, está puede permitir la exoneración de ciertos trámites. Ejemplos de estos serían las empresas que se dedican a los softwares, las cuales tendrán una exoneración del IRAE, o la exoneración de impuestos a la importación para las empresas dedicadas a la venta de inmuebles.
  • Trading off shore: Este es un panorama bastante prometedor para las empresas que realicen inversiones extranjeras, ya que las sociedades anónimas de Uruguay pueden realizar compras, ventas y prestación de servicios con países externos.

Si bien, muchos suelen ver esta clase de inversiones como algo «turbio», lo cierto es que posee un marco completamente legal, siempre que se cumplan ciertas condiciones ya impuestas por el gobierno.

Beneficios del costo mensual unipersonal Uruguay 2021

Pagando el costo mensual unipersonal las personas de Uruguay en el 2021 pueden notar ciertas cualidades que resultan beneficiosas para su empresa, entre estas podemos destacar:

Beneficios
  • Cuentas separadas: Al tener separados tanto el patrimonio de una empresa como el patrimonio del directivo, esto permite llevar las cuentas de forma que los recibos de la compañía no toquen los bienes personales, y viceversa.
  • Calidad en sus productos: Al pagar los costos mensuales de una empresa unipersonal, se influye directamente en la economía del país, de manera que esta pueda seguir una buena calidad en sus productos, así como seguir extendiendo sus cualidades por encima de sus fronteras.
  • Control sobre el IVA: Las empresas unipersonales son responsables directos del IVA en sus comercios. Cabe aclarar, para poder tener este control la empresa en cuestión debe desarrollar alguna actividad que sea generadora de impuestos, entre estos se encuentran los juegos de suerte y azar, a excepción de la lotería, o la venta de inmuebles.

¿Cuál es el costo total por abrir una empresa unipersonal en el 2021?

No solo debes de pagar los impuestos del país, para poder mantener una empresa unipersonal en Uruguay en el 2021 necesitas pagar otros gastos, se estima que el total de los costos sería de unos $4.200, sólo por crearlo.

¿Qué pasa si una empresa unipersonal de Uruguay no paga el costo mensual del 2021?

Si bien las empresas unipersonales cuentan con ciertos beneficios a la hora de pagar sus impuestos, de igual forma siempre debe pagarlos de forma rápida. En el caso de no poder pagar los costos mensuales por falta de recursos, se puede solicitar una prórroga que extenderá la fecha de pago, aunque dependiendo el día se irá acumulando la cantidad de pago.

En caso de que el directivo se salte alguna de las fechas de pago, se le multará por una cantidad del 20% del impuesto no declarado. Esto en el caso de que haya sido un error, ya que en caso de comprobar que se han evadido los impuesto de forma intencional, la multa puede ascender a 15 veces el valor del monto impago e incluso, en el peor de los casos, pueden cerrar la compañía y mandar al administrativo a la cárcel.

Pero, para evitar que se de alguno de estos casos, puede solicitar un plan de pago con la Agencia del Gobierno (IRS) con el cual se reduce la multa al 25% cada mes mientras el plan de pago a plazos esté en vigor.

¿Cuáles son las facturas usuales a pagar en los costos mensuales de una empresa unipersonal en Uruguay en el 2021?

Si quieres tener una buena administración de tu empresa unipersonal, entonces lo mejor será que conozcas al detalle cuales son los pagos que debes efectuar para que esta funcione:

Facturas Usuales
  • Impuesto de industria y comercio: Los costos de las actividades comerciales que se realizan en un municipio se reparten entre todas las empresas de ese tipo que se encuentren en la localidad. La periodicidad de esta cuota no tiene un patrón, por lo que pueden llegar en cualquier momento y con costos variados.
  • Impuestos sobre la renta (ISR): Este es un tributo que, a diferencia de los otros, se paga de manera anual. Este tiene una tarifa aplicable del 25% de las ocasionales ganancias que provengan de una fuente extranjera. 
  • Impuesto sobre la venta: Como ya hemos dicho con anterioridad, las empresas unipersonales pueden fijar su propio IVA al vender productos al por menor, siempre que cumplan con las condiciones acordadas.

Costos opcionales de empresas unipersonales de Uruguay 2021

Existen pagos opciones que, si bien la empresa puede funcionar sin ellos, resultan una mejoría en la calidad de trabajo.

Entre todos podemos destacar un seguro de salud médica. Pagando esto, las empresas unipersonales cuentan con los beneficios de la cobertura médica corresponden completamente al valor de la cuota mutual, con una probabilidad de optar por una cuota bonificada si se explotan los predios de 500 hectáreas Coneat.

Otro gasto muy importante para los emprendedores primerizos debería ser un asesor de empresas, de manera que puedas estar al día del mercado actual por una fuente confiable y especializada.

Con este medio, las personas evitarán las estafas por impuestos, que se han vuelto muy comunes en Uruguay desde antes del 2021, con tarifas que pueden llegar a costar el doble de lo necesario.

¿Te gustaría solicitar prestamos estando en clearing para Uruguay? Pues revisa nuestros artículos relacionados en InfoUruguay.net

0 Comments

There are no comments yet

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *